°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo Código Penal de Cuba aumenta delitos por actividades subversivas

Autoridade cubana aprobaron nuevo delitos en su código penal, algunos relacionados con el uso de la tecnología. Foto Afp
Autoridade cubana aprobaron nuevo delitos en su código penal, algunos relacionados con el uso de la tecnología. Foto Afp
15 de mayo de 2022 15:30

La Habana. Cuba cuenta con un nuevo Código Penal desde este domingo, después que fuera aprobado en la segunda jornada de la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del poder Popular (Parlamento), que sesiona en la capital de la isla.

"La Asamblea Cuba (Parlamento) aprueba nueva Ley del Código Penal, un documento necesario e insustituible para la nación, atemperado a la realidad de Cuba y en consonancia con los más modernos del mundo", subraya un mensaje publicado por Presidencia Cuba en su cuenta en Twitter.

El nuevo Código sustituye al vigente desde 1987, después de extensas consultas en la elaboración del proyecto donde participaron magistrados, jueces, fiscales, especialistas, miembros del Ministerio del Interior, profesores de Derecho y Diputados al parlamento, según el presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), Rubén Remigio Ferro.

Agregó además que durante la consulta, se recibieron 1.140 opiniones, y 1.114 propuestas de modificación, de las que 706 fueron admitidas, lo que permitió presentar al legislativo la versión 26 y definitiva del documento.

También fueron tomadas en cuenta 137 propuestas de tesis de doctorado y maestría, diplomados y artículos científicos, y con 19 observaciones de la población que pudo acceder al proyecto desde los sitios web de la Asamblea y el TSP, destaca el sitio web Cubadebate.

Durante el proceso de debate con los diputados a la Asamblea Nacional, fueron aceptadas 97 de las 112 propuestas realizadas.

En su presentación, Remigio Ferro explicó que el nuevo Código Penal extiende su aplicación en actos ilícitos en el espectro radioeléctrico, el derecho humanitario, las telecomunicaciones, medio ambiente y patrimonio natural.

También se penalizan las violaciones más graves relacionadas con el uso abusivo de los derechos constitucionales, la participación activa en actividades subversivas y las agresiones a las tecnologías de la información y la comunicación.

Se refuerzan las sanciones contra la subversión y el terrorismo; en hechos vinculados a la corrupción económica o administrativa, con alcance a los nuevos actores económicos.

También se incorporan nuevas sanciones accesorias, circunstancias agravantes y reglas de adecuación para enfrentar la discriminación en todas sus manifestaciones, la violencia de género y familiar, hechos contra personas menores de edad o en situaciones de discapacidad y contra quienes transgreden la intimidad personal y los datos personales.

En el nuevo documento se mantiene la responsabilidad penal a partir de los 16 años de edad, con previsiones para tratamiento diferenciado a partir de la naturaleza del delito.

A su vez, se mantiene de manera excepcional la sanción de pena de muerte en 23 tipos de delitos de extrema gravedad, a pesar de que desde el año 2003, Cuba estableció una moratoria en la aplicación de esta condena y en 2008 se conmutaron las que estaban pendientes por decisión gubernamental.

Se introducen como nuevas sanciones la reclusión domiciliaria y servicios en beneficios de la comunidad, se suprimen las medidas de seguridad pre-delictivas, se incrementó el marco penal del delito de especulación y acaparamiento y se estableció la responsabilidad de los funcionarios o empleados públicos.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio