°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PAN rechaza crear comisión sobre detención de mujeres en Irapuato

28 mujeres fueron detenidas en Irapuato cuando se  manifestaban contra la violencia feminicida. Foto ‘La Jornada’
28 mujeres fueron detenidas en Irapuato cuando se manifestaban contra la violencia feminicida. Foto ‘La Jornada’
12 de mayo de 2022 17:05

Guanajuato, Gto., El grupo parlamentario de Morena propuso ante el pleno de Congreso la creación de una Comisión Especial de Seguimiento al arresto de 28 mujeres que se manifestaron el primero de mayo en la ciudad de Irapuato, pero el punto de acuerdo de obvia resolución fue desechado por la mayoría de diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

En las consideraciones del punto de acuerdo de obvia resolución, los ocho diputados de Morena señalan que todos los grupos parlamentarios coincidieron en condenar la criminalización, la violencia y los abusos cometidos contra las mujeres detenidas por la policía del gobierno -panista- de Irapuato.

El documento señala que la Comisión Especial, que estará integrada hasta por dos diputados de cada fuerza política, tendrá como funciones dar seguimiento a las acciones que realice el gobierno de la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García, reunirse con la Secretaría de Seguridad y con la presidenta municipal, realizar mesas de trabajo con las 28 detenidas y dar seguimiento a las recomendaciones que emita la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

“Esto con la finalidad de dar seguimiento y un puntual acompañamiento dentro de nuestras responsabilidades a los actos que fueron violatorios a los derechos humanos”, exponen los legisladores.

El objetivo es sentar un precedente para mandar un mensaje, a los tres niveles de gobierno, de que el Congreso estará atento de que no se violen derechos humanos, argumentan.

“El punto de acuerdo en análisis violenta de manera flagrante el principio —de legalidad y debido proceso legislativo—, pues para la creación de comisiones especiales es necesario ceñirse a las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, sostuvo la diputada panista, Susana Bermúdez Cano.

Desestimó la propuesta con el argumento de que no era necesaria la creación de una Comisión Estatal, porque el caso es atendido por el gobierno municipal.

El diputado del PRI, Alejandro Arias Ávila, respaldó el planteamiento del PAN y dijo que no avala que se “partidizaran” los arrestos de 28 mujeres de Irapuato.

Agregó que en este caso ya hay acciones legales y administrativas para sancionar a los policías que hayan violado derechos humanos.

El punto de acuerdo no fue aprobado y fue archivado.

El primero de mayo, cientos de mujeres se manifestaron en la ciudad de Irapuato contra el feminicidio y las desapariciones. La marcha trascurrió en paz del Parque Irekua hasta la presidencia municipal.

Al contingente se unió el llamado “Bloque Negro” que comenzó a dañar las instalaciones del palacio municipal, que intentó quemar la puerta principal e incendió una oficina.

Después de eso, mujeres policías comenzaron a detener a las manifestantes. En total hubo 28 detenidas —cinco menores de edad— y 11 oficiales lesionadas, según el reporte oficial.

En dos videos se observa como una pareja de policías golpean con el puño cerrado a una mujer, y como una oficial encapuchada cachetea a las detenidas.

Imagen ampliada

Registra Yucatán sus mejores mediciones de empleo e inflación en cuatro años

La entidad alcanzó, en la primera quincena de agosto, una ocupación laboral del 97.4% y una inflación anual de 3.9% reportó hoy el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Activista irrumpe evento oficial; protesta por tala de 98 árboles para vialidad de Torreón

La ciudadana, con megáfono en mano, acusó a las autoridades de “ecocidio” por el derribo de los árboles para construir una obra. La mujer fue sacada del evento.

Clausuran 22 gaseras de Ecatepec por incumplir con permisos y protocolos de seguridad

El gobierno municipal detectó que el 95% de las gaseras operaba de manera irregular. Actualmente implementa un programa de regularización.
Anuncio