°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan industriales y trigueros de BC pagar 385 dólares por tonelada

Imagen de archivo tomada del twitter @Alejandro081192
Imagen de archivo tomada del twitter @Alejandro081192
11 de mayo de 2022 22:34
Mexicali, BC. Los productores de trigo y los industriales acordaron un precio de 385 dólares por tonelada del grano mas 5 dólares por gastos de flete para quienes hagan la entrega directa en la planta La Moderna y en los centros de acopio de Agrovizion.

Los agricultores mantuvieron un plantón en el ejido Puebla del Valle de Mexicali, una de las entradas a la capital de Baja California, para exigir a los industriales un precio justo y actualizado del trigo hasta por 437 dólares la tonelada.

La oferta inicial del sector industrial era de 320 dólares que representan 6 mil 400 pesos contra los 8 mil 740 pesos de los campesinos.

El Consejo Estatal de Productores de Trigo en Baja California estima que la producción en la entidad alcanzará los 180 mil toneladas durante este ciclo agrícola.

Los productores solicitaron la intervención de la Federación y del gobierno estatal para llegar a un acuerdo para la comercialización de los agricultores que integran el Sistema Producto Trigo en Baja California.

Representantes de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo se comprometieron a encontrar mecanismos para que los productores obtengan los 200 pesos por tonelada del apoyo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).

En las negociaciones participaron trigueros, representantes de la industria molinera y del gobierno estatal.

Los tractores, trilladoras y racas regresaron a los campos del Valle de Mexicali, tras obtener el acuerdo de una precio de 7 mil 700 pesos la tonelada de trigo.

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio