°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta CNDH feminicidios de comunicadoras en Veracruz

Sede de la CNDH en la Ciudad de México. Imagen tomada del sitio del organismo
Sede de la CNDH en la Ciudad de México. Imagen tomada del sitio del organismo
10 de mayo de 2022 10:34

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó y condenó los feminicidios de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García Olivera, ocurrido ayer en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz. En un pronunciamiento, este organismo autónomo reconoció que ha sido un inicio de año “muy lamentable y doloroso” por la cantidad de asesinatos de comunicadores.

Sin “prejuzgar el resultado de las investigaciones”, hizo un llamado a las autoridades competentes para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones pertinentes hasta dar con las personas responsables del asesinato de Yessenia Mollinedo y Sheila García, instándolas a considerar todas las líneas de investigación, incluyendo la relación entre el ataque y la labor periodística de las comunicadoras asesinadas.

La CNDH manifestó “su absoluta preocupación por la situación que enfrentan algunos representantes de los medios de información y trabajadores de la comunicación en el país”.

Por ello, consideró fundamental el esclarecimiento de los hechos, el hallar y castigar a los responsables, así como el realizar acciones contundentes de protección hacia el gremio periodístico, “ya que son un imperativo social insoslayable y vital para que la sociedad alivie el flagelo y la dolencia de ya no contar con las y los periodistas asesinados”.

También reiteró su llamado a fortalecer y ampliar los alcances del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “para, de una vez por todas, poner un alto a esta grave situación”.

Asimismo, la CNDH se sumó a las voces que exigen que el gremio periodístico, “que es fundamental en la consolidación de la democracia y el acceso a la información, pueda ejercer su actividad en las condiciones más seguras y en libertad, luchar por ello es una de las tareas fundamentales de esta Comisión”.

Externó sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos, seres queridos de las periodistas, así como a todos sus colegas del medio, al tiempo que aseguró que se mantendrá atenta al resultado de las investigaciones que de ello se desprenda para que no quede impune un hecho tan lamentable.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio