°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La política china de “covid cero” es “insostenible”: OMS

Imagen
Un repartidor con cubrebocas y protección contra el coronavirus pregunta a un guardia una dirección, hoy en Pekín. Foto Ap
10 de mayo de 2022 11:58

Ginebra. La política de "covid cero" impulsada por el gobierno chino para contener la pandemia "es insostenible", afirmó este martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y aseguró que había hablado del tema con expertos chinos.

"Cuando hablamos de la estrategia de covid cero, pensamos que es insostenible, teniendo en cuenta la evolución actual del virus y nuestras previsiones", dijo Tedros en una conferencia de prensa en Ginebra.

"Es tiempo de presionar el botón de la reinicialización", dijo por su parte el director de situaciones de urgencia, Michael Ryan, no sin recordar que durante un tiempo esta estrategia posibilitó a China mostrar un resultado de pocos muertos con relación a su población.

"Es algo que China quiere proteger", reconoció el doctor Ryan.

Frente al alza del número de muertos desde febrero y marzo, es lógico que el gobierno reaccione, subrayó Michael Ryan.

"Pero todas sus acciones, como nosotros lo repetimos desde el inicio, deben ser tomadas con respeto a los individuos y los derechos humanos", agregó.

A fines de la semana pasada, China declaró de nuevo que continuaba su estrategia de cero Covid, pese a la frustración creciente en Shanghai, donde habitantes confinados protestan ahora haciendo sonar sus cacerolas en las ventanas.

El gigante asiático enfrenta su peor oleada epidémica desde la primavera de 2020 y sigue aplicando la misma política cuando el virus mutó y se volvió mucho más contagioso que la cepa original detectada en China a fines de 2019.

 

"El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania": jefe de la OTAN

Jens Stoltenberg indicó que se necesita asegurar el flujo de armamento bélico al país ucranio; también criticó a China por apoyo a Rusia.

Exige Boric a Argentina retirar paneles instalados en su territorio

“Exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros", agregó Boric.

Grecia niega responsabilidad de guardia costera en muerte de migrantes

Según investigación, 43 personas perdieron la vida entre 2020 y 2023 como resultado de la actuación de la guardia costera griega.
Anuncio