°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Francia piden reunión del Consejo de Seguridad de ONU sobre Ucrania

Una bandera de Ucrania ondea en la ciudad de Kyiv. Foto Afp
Una bandera de Ucrania ondea en la ciudad de Kyiv. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de mayo de 2022 22:09

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sostendrá el jueves una nueva reunión pública sobre la invasión de Rusia a Ucrania en vista de la "degradación continua de la situación humanitaria", indicaron este lunes fuentes diplomáticas.

Solicitada por Francia y México, esta sesión será la número 16 del Consejo de Seguridad desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.

Los países occidentales aseguran que la organización de una reunión del Consejo de Seguridad sobre la guerra en Ucrania, al menos una vez por semana, permite mantener la presión sobre Rusia y su aislamiento de la escena internacional.

Para el jueves, Francia y México exigieron presentaciones de la agencia de asuntos humanitarios de la ONU (Ocha) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), precisó un diplomático.

Esta reunión tendrá lugar tras el bombardeo de este fin de semana sobre una escuela en el este de Ucrania, en el que unos 60 civiles perdieron la vida, según Kiev.

La reunión se celebrará el mismo día que una sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, solicitada por Ucrania sobre "el deterioro de la situación de derechos humanos en Ucrania".

La nueva cita hará seguimiento a la adopción, el pasado viernes, de una declaración unánime del Consejo de Seguridad, iniciada por Noruega y México, dando su "firme apoyo" al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, "en la búsqueda de una solución pacífica" al conflicto.

Esta fue la primera manifestación de unidad desde el inicio de la invasión rusa, pues se realizó con el apoyo de Moscú, que hasta entonces bloqueaba las iniciativas del Consejo.

 

 

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio