°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajan en el país sólo 14.4 millones de madres de familia: Inegi

El 7.0 por ciento de las madres reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad. Foto Cristina Gómez / Archivo
El 7.0 por ciento de las madres reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad. Foto Cristina Gómez / Archivo
09 de mayo de 2022 14:45

Ciudad de México. En México hay alrededor de 35.2 millones de madres de familia, de las cuales sólo 14.4 millones son económicamente activas, y más de la mitad (57 por ciento) contaban con educación básica, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En vísperas de la celebración del “Día de la Madre” este martes 10 de mayo en México, el Inegi, con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, mostró que el 59 por ciento de las madres en el país (20.8 millones) no tienen una actividad económica.

Mientras que el 41 por ciento de las madres en el país estaban económicamente activas (40 por ciento trabajaba y 1.0 por ciento buscaba trabajar). De este universo se estimó que el 63 por ciento (11 millones) reportaron ser empleadas u obreras; 26 por ciento (3.8 millones) trabajaban por cuenta propia; 4.0 por ciento eran ayudantes con pago y únicamente 3.0 por ciento (433 mil 222) reportaron ser empleadoras.

Cuando se analiza la tasa de participación económica por entidad federativa, se observa que los estados con las tasas de participación económica más altas eran: Colima (51 por ciento); Baja California Sur (50.7 por ciento); Baja California (49.8 por ciento) y la Ciudad de México (48.8 por ciento). Por su parte, en el extremo opuesto se ubica Veracruz (34 por ciento); Zacatecas (33.8 por ciento) y Chiapas (28 por ciento).

En 2020 más de la mitad de las madres mexicanas (57 por ciento) contaban con educación básica; 19 por ciento habían cursado educación media superior y sólo 17 por ciento tenían educación superior. Por el contrario, el 7.0 por ciento de las madres reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad.

En promedio, las madres mexicanas tenían 2.2 hijos o hijas, según datos del censo.

En tanto, el 48 por ciento de las madres en el país reportaron estar casadas; 23 por ciento vivían en unión libre; 10 por ciento eran viudas; 9.0 por ciento informaron estar separadas; 7.0 por ciento eran solteras y 3.0 por ciento estaban divorciadas.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio