°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Asume Rodrigo Chaves como nuevo presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves ofrece un discurso luego de asumir la presidencia de Costa Rica, el 8 de abril de 2022. Foto Afp
Rodrigo Chaves ofrece un discurso luego de asumir la presidencia de Costa Rica, el 8 de abril de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de mayo de 2022 15:58

San José. Con una larga lista de reproches a su antecesor y a la clase política del país pero con numerosas promesas de cambio, Rodrigo Chaves Robles asumió el domingo la presidencia de Costa Rica para los próximos cuatro años.

En un acto que no contó con público como ocurrió en los traspasos de poderes durante los últimos 20 años, Chaves fue juramentado en la Asamblea Legislativa en presencia de los diputados y delegaciones invitadas y junto a sus vicepresidentes Stephan Brunner y Mary Munive. Sucede en el cargo a Carlos Alvarado Quesada.

En un discurso que volvió a la tónica confrontativa y de reproche a la clase política que marcó su campaña electoral, Chaves hizo un repaso de los múltiples problemas que aquejan al país centroamericano, que van desde alto costo de la vida, hasta las presas en las calles, las largas filas de atención en la seguridad social y el flagelo de la delincuencia y el narcotráfico.

“Es el momento de dejar atrás las viejas prácticas que tanto nos cobra, y con toda razón, el pueblo costarricense. Aquí no hay distingos entre oficialismo y oposición. Si una vez más la clase política falla, el país se podría desmoronar”, afirmó Chaves, un economista de 60 años.

Chaves se convirtió en el mandatario número 49 en la historia de Costa Rica tras ganar las elecciones presidenciales en segunda ronda ante el ex gobernante José María Figueres, del tradicional Partido Liberación Nacional. El nuevo líder, del conservador partido Progreso Social Democrático, sirvió como ministro de Hacienda en el gobierno de Alvarado durante seis meses.

A Chaves le reprochan principalmente los sectores feministas el haber sido acusado por acoso y sancionado por conductas inadecuadas mientras fue funcionario del Banco Mundial.

En su discurso, Chaves dijo que muchos han querido vender la idea de que Costa Rica es un país “ingobernable”, e hizo un llamado al pueblo para que no pierda la esperanza.

“Véanme como lo que soy, un instrumento humilde para cumplir con el mandato del pueblo, un pueblo que unido puede lograr el cambio inaplazable que nos impone la historia”, expresó.

Con Alvarado a un lado, Chaves reprochó a su antecesor y ex jefe por decir que la “casa está ordenada”, en referencia a las medidas tomadas para atender el déficit fiscal.

“No solo vamos a ordenar la casa. La vamos a reconstruir", prometió.

El acto de juramentación contó con la presencia de más de 90 delegaciones internacionales, entre ellos los presidentes de Colombia, República Dominicana, Kosovo, Marruecos, Panamá y el rey de España, Felipe VI.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.