°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CDHCM explorar modelos internacionales contra la violencia sexual

En el último año en la CDMX han aumentado 40% las denuncias por delitos sexuales. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
En el último año en la CDMX han aumentado 40% las denuncias por delitos sexuales. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
07 de mayo de 2022 20:55

Ciudad de México. México no cuenta con el estándar más alto de protección en violencia sexual y menos aún cuando las víctimas son niños, niñas y adolescentes, expresó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, quien urgió a erradicar la normalización de todo tipo de violencia sexual en la cultura y práctica institucional, toda vez que las mujeres “no somos presas, tal como nos ha tratado la cultura patriarcal”.

En el foro La Violencia sexual y Tortura sexual, organizado por la Red Nosotras Tenemos Otros Datos, la Coordinación Nacional Feminista Todas México, organizaciones de la sociedad civil (OSC) y la CDHCM, Ramírez expuso que tomar los modelos internacionales de referencia para la determinación, investigación, sanción y reparación de la violencia sexual, puede ayudar a eliminar la brecha entre la tipificación actual en este tipo de agresiones y el tratamiento normativo de la problemática.

Recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorIDH) ha desarrollado jurisprudencia que permite fijar los estándares al más alto a nivel de protección para las mujeres en la tipificación y caracterización de los delitos sexuales, lo cual permitiría acceder a una vida libre de violencia.

En la Ciudad de México, las denuncias por delitos sexuales se han incrementado en más del 40 por ciento. De acuerdo con cifras oficiales durante 2021 se presentaron en la capital del país 9 mil 215 denuncias por ilícitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual como son abuso, acoso y violación; cifra que representa un incremento del 42.5 por ciento con respecto al 2020 y de 41.7 por ciento si se comparan con los registros de 2019.

En los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con respecto a la incidencia delictiva del Fuero Común y que se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación se corrobora que el número de agresiones de tipo sexual en la CDMX van en aumento.

Tan solo el año pasado se denunciaron 2 mil 220 violaciones, cifra que contrasta con las mil 505 de 2020 y mil 499 de 2019, es decir, el año pasado se registró un incremento del 47.5 por ciento en el número de violaciones con respecto a 2020 y del 48 por ciento si se comparan con las cifras con el 2019. Las cifras anteriores incluyen tanto a la violación simple como equiparada.

Imagen ampliada

Amigos y familiares organizan carrera por secretaria asesinada de Clara Brugada

A más de dos meses del atroz crimen, sus compañeros de justas deportivas harán un recorrido de cinco kilómetros, en uno de los parques, donde a Ximena le gustaba entrenar

Causan lluvias afectaciones en las 16 alcaldías de la CDMX

Los estragos más fuertes se reportaron en las demarcaciones Tlalpan y Xochimilco

Detienen a conductor por chocar camioneta con fuente en Polanco; se quedó dormido

Los hechos ocurrieron cerca de las seis de la mañana de este jueves, en la avenida Horacio y la calle Anatole France, cuando fue reportado a los elementos en campo, sobre un accidente vial.
Anuncio