°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feminicidios permanecen en total impunidad: Zaldívar

Protesta frente al palacio de gobierno del estado de México, en Toluca, para exigir que se esclarezcan los feminicidios cometidos en la entidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
Protesta frente al palacio de gobierno del estado de México, en Toluca, para exigir que se esclarezcan los feminicidios cometidos en la entidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de mayo de 2022 12:36

Ciudad de México. No podemos seguir viviendo en un país donde las mujeres desaparecen y no pasa nada, advirtió el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien pidió que, más allá de discursos, se tomen medidas urgentes para resolver la situación.

“Estamos en un país donde matan en promedio a diez mujeres al día, estamos en un país en donde las mujeres y las niñas desaparecen y las matan con total impunidad mientras la sociedad y las autoridades volteamos a otro lado. Esta es una realidad que no podemos seguir permitiendo”, afirmo el ministro, durante la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Sostuvo que hay dos razones principales por las que existe esta violencia contra las mujeres, la primera es la cultura machista que justifica la discriminación, una práctica que se ha mantenido de generación y generación, pues se inculca desde los hogares.

Sostuvo que para terminar con esto es preciso una política de cero tolerancia al lenguaje sexista, al acoso y trato desigual en el ámbito familiar, académico y laboral.

Pero lo más grave, afirmó, es la impunidad para investigar y castigar a los culpables de los feminicidios.

“¿Por qué los hombres matan mujeres todos los días? Porque pueden y porque no pasa nada, porque no hay consecuencias, porque los feminicidios no se investigan. ¿Por qué cuando se investigan se investigan mal y cómo se investigan mal? Por regla general las carpetas, en las fiscalías no se arman adecuadamente”, afirmó Zaldívar.

Agregó que muchos casos no son denunciados por desconfianza en las autoridades, de estos poco se investigan y concluyen en la aprehensión de los presuntos responsables, y solo una minoría casi insignificante de feminicidios se judicializan.

Finalizó diciendo que más allá de discursos y de excusas, se requiere de medidas urgentes para combatir desde la raíz la ola de feminicidios que afecta al país.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos

Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a propósito de las tensiones que enfrenta la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico.

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.

Sheinbaum confirma mitin para celebrar 7 años de la 4T el 6 de diciembre en el Zócalo

Hay muchas cosas por celebrar a pesar de que, dijo la Presidenta, los detractores no quieran que se celebre porque el país ha cambiado mucho desde entonces.
Anuncio