°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dos años después, regresa la Feria del Libro de Ciudad Neza

Imagen
Paloma Sáiz, de la Brigada para Leer en Libertad, y el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, anunciaron el regreso de la Feria Internacional del Libro de Ciudad Neza, el 4 de mayo de 2022. Foto René Ramón
04 de mayo de 2022 15:17

Nezahualcóyotl, Mex. La Feria Internacional del Libro de Ciudad Neza, regresa tras dos años de confinamiento por el covid-19. Entre los atractivos estará la presentación y reparto gratuito del libro Docentes de a pie, enseñar en pandemia de la periodista Daliri Oropeza. La obra, será comentada por Pedro Hernández Morales dirigente de la sección nueve de la SNTE y por el escritor y periodista Luis Hernández Navarro.

Paloma Sáiz Tejero de la Brigada para Leer en Libertad, hizo el anuncio del evento cultural, el cual se celebrará del miércoles 11 al domingo 15 de mayo, en la explanada Unión de Fuerzas, del palacio municipal.

La organizadora detalló que durante la presentación, se repartirán mil ejemplares del libro a quienes acudan a escuchar la charla del líder magisterial, y del especialista en temas docentes y coordinador de la sección Opinión del periódico La Jornada.

Sáiz Tejero, adelantó que otros dos mil textos serán repartidos entre el público asistente durante los cinco días que durará la feria, porque “regalar libros no inhibe la venta, al contrario, fomenta la lectura”.

Durante esta edición, añadió, todos lo eventos programados se videograbarán y serán compartidos en las redes sociales, pero invitó a la gente a participar con su presencia porque “no hay nada mejor que poder tocar los libros y tener un acercamiento con los escritores”.

Entre otras obras se encuentra la presentación del libro Sabemos cómo vamos a morir de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), programado para la noche del viernes 13.

El sábado le toca turno al libro Antes, Exceso de muerte. De la peste de Atenas a la Covid-19, de Armando Bartra.

Y a las 19:00 horas de ese mismo día habrá presentación y regalo del referido libro Docentes de a pie…

Durante la feria, se expondrán libros infantiles, de poesía, y de temas actuales como las reformas impulsadas por el actual gobierno federal.

La responsable de la Brigada para Leer en Libertad, informó que además del reparto gratuito de tres mil libros, habrá precios accesibles a la venta con la participación de 200 casas editoriales.

“Los libros no van a desaparecer nunca, porque tener un libro en la mano es una experiencia diferente, única”, comentó.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, propuso a Paloma Sáiz llevar el proyecto de fomento a la lectura a los locatarios de los 69 mercados públicos que hay en Ciudad Nezahualcóyotl.

Consideró que en los centros de abasto populares hay un potencial de comerciantes que pueden ser inmiscuidos en la lectura. El mercado más grande tiene 600 locales y el más pequeño 124 puestos.

Incluso, vio viable que programas federales como El LibroBus del FCE, pueda ser acercado a estos centros de servicio, al cual acuden cientos de vecinos para adquirir productos comestibles y perecederos, entre otros insumos.

Obra de teatro 'Concierto para tres y una moneda' aborda el abandono geriátrico

El dramaturgo explicó a La Jornada la escenificación de la compañía Tranvía Teatro combina las experiencias de un concierto de rock o de música popular

Propone videoartista revalorizar la conexión humana con la Tierra

Ursula Biemann presenta seis ensayos audiovisuales en el MUAC.

Avanzan trabajos para proteger pirámides en Teotihuacan

Su objetivo es detener el deterioro registrado en los últimos 19 años.
Anuncio