°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reúnen a más de 200 niños separados de sus padres en gobierno de Trump

Bajo la política de "tolerancia cero" aplicada por Donald Trump de 2017 a enero de 2021, miles de niños fueron separados de sus familias. Foto Ap / Archivo
Bajo la política de "tolerancia cero" aplicada por Donald Trump de 2017 a enero de 2021, miles de niños fueron separados de sus familias. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
28 de abril de 2022 16:46

Washington. Más de 200 niños separados de sus padres bajo el gobierno del ex presidente estadunidense Donald Trump han sido reunidos con sus familias, afirmó este jueves el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.

"Hasta el momento, hemos reunido a más de 200 niños separados de sus padres y se estima que hay aproximadamente mil niños más que siguen separados", dijo.

El Destacamento Especial para la Reunificación de Familias "se ha puesto en contacto con más de 500 padres y casi 400 niños están ahora en el proceso de reunificación", agregó Mayorkas ante el Comité de Justicia de la Cámara de Representantes.

El Departamento de Seguridad Interior sigue en contacto con Ong’s para contactar con las familias "pero uno de los mayores obstáculos que tenemos (...) es vencer la desconfianza que sembró la administración anterior a través de sus crueles políticas, y muchos todavía tienen miedo por el trauma que vivieron", añadió.

Bajo la política de "tolerancia cero" aplicada por Donald Trump de 2017 a enero de 2021, miles de niños fueron separados de sus familias para desalentar la masiva llegada de migrantes, en su mayoría de Centroamérica, pero muchos ya fueron reunidos durante su mandato.

Cuando el presidente estadunidense Joe Biden llegó a la Casa Blanca prometió una política migratoria más "humana" y creó un grupo para reunir a los niños que seguían separados de sus progenitores.

"Les estamos permitiendo reunirse aquí en Estados Unidos y les damos un permiso humanitario para que tengan cierto nivel de estabilidad por un período de tres años, que es renovable dependiendo de las circunstancias de cada caso", explicó Mayorkas, quien esta semana asistió a distintos comités de la Cámara de Representantes para hablar del presupuesto de su departamento para el próximo año fiscal.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio