°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca gobierno un mayor uso de líneas de crédito para obras: SHCP

Rogelio Ramírez de la O reiteró que se busca mantener presupuestos fiscales financiables con una deuda por debajo de 50 por ciento del PIB. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Rogelio Ramírez de la O reiteró que se busca mantener presupuestos fiscales financiables con una deuda por debajo de 50 por ciento del PIB. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de abril de 2022 11:49

Ciudad de México. El financiamiento de las obras de la infraestructura en la actual administración ha venido primero del presupuesto, pero el gobierno federal buscará hacer un mayor uso de las líneas de financiamiento con organismos internacionales.

“Vamos a hacer más uso de las líneas multilaterales porque es una reserva de financiamiento y no la hemos llevado a pleno potencial”, dijo Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

México tiene acceso a financiamiento por parte del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los bancos regionales, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo.

En una conferencia con Americas Society/Council of the Americas reiteró que se busca mantener presupuestos fiscales financiables con una deuda por debajo de 50 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Explicó que hasta el momento los topes de financiamiento aprobados por el Congreso se mantienen entre 2.7 y 2.8 por ciento del PIB y el objetivo de la actual administración es no rebasarlos.

Debemos ser “extra cuidadosos en esta etapa en la que ya vemos que hay aumento de la reserva federal, encarecimiento de los créditos y en general un clima en el que se nota a leguas que ya se estrechó la liquidez”, abundó.

Sostuvo que las obras que se están realizando por parte del Estado son sólo para después dar pie a grandes proyectos de iniciativa privada. En ese sentido se ha hablado con algunas empresas para "darles la seguridad de que aquí es una inversión de largo plazo que pueden tener”.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio