°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reformar la ley electoral, prioridad del gobierno de la CDMX

Se espera que los siete temas pendientes en este periodo ordinario sean aprobados en mayo al ya estar dictaminados. Foto Cuartoscuro
Se espera que los siete temas pendientes en este periodo ordinario sean aprobados en mayo al ya estar dictaminados. Foto Cuartoscuro
28 de abril de 2022 10:29

Ciudad de México. El gobierno capitalino estableció siete puntos como parte de la agenda legislativa prioritaria para este periodo ordinario en el Congreso local, que incluyen la aprobación de reformas en materia electoral y laboral, así como a la Ley de Publicidad Exterior.

En el primer tema, se promueve modificar la Ley Orgánica del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para que el organismo pueda adelgazar algunas de sus áreas, específicamente la de contraloría; de esta manera, se busca que ahorre recursos que le permitan garantizar este año el pago de las prerrogativas a los partidos políticos.

El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que también se busca que en el último mes de sesiones se apruebe el plan parcial de desarrollo urbano de la colonia Atlampa, en la alcaldía Cuauhtémoc, además de los nombramientos del nuevo titular de la Comisión Ejecutiva de Víctimas y de un magistrado de la sala superior del Tribunal de Justicia Administrativa.

En conferencia de prensa, el funcionario aseveró que gran parte de estos temas ya están dictaminados, por lo que confió en que serán aprobados en el próximo mes y que la mayoría de los diputados votarán a favor de las iniciativas del gobierno.

Al preguntársele si se da línea al Poder Legislativo, Batres Guadarrama señaló que son propuestas del gobierno de la ciudad, el cual tiene su propia agenda legislativa y que es una facultad que le da Constitución local.

En el caso de la Ley de Publicidad Exterior, con la que se busca garantizar el retiro de anuncios espectaculares de azoteas a cargo de las empresas, no se han registrando mayores avances, pese a que la iniciativa, según informó la misma administración capitalina, fue enviada al Congreso desde hace casi un año.

Sustituir a la JLCA

En materia laboral son dos reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobadas hace unos días en comisiones, las cuales establecen la creación de tribunales en la materia y el Centro de Conciliación, con lo que desaparece la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

En la colonia Atlampa, el propósito del nuevo plan parcial de desarrollo urbano es garantizar la realización del proyecto de regeneración, que incluye la construcción de 286 viviendas, entre otras obras.

En cuanto a los nuevos nombramientos, el secretario de Gobierno recordó que en el caso de la Comisión Ejecutiva de Víctimas corresponde al Congreso presentar a la jefa del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo, una terna de candidatos de la cual elegirá a su nuevo titular.

Aunado a esos temas, se encuentra pendiente la ratificación, por parte de los diputados locales, de un nuevo magistrado para la sala superior del Tribunal de Justicia Administrativa.

Imagen ampliada

Dan 5 años de prisión a alumno del IPN gracias a Ley Olimpia

El joven fue declarado culpable de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil en perjuicio de algunas de sus compañeras.

Brugada sostendrá estrategia de seguridad, "este gobierno no se intimida"

Destacó que en mayo, se alcanzó la cifra más baja de homicidios en los últimos años.

Aún sin hipótesis concluyente en móvil de crimen en la CDMX

Autoridades ya tienen identificados a dos de al menos cuatro participantes, quienes huyeron hacia el Edomex.
Anuncio