°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suspenden debate en Oaxaca por duelo

Imagen
Los dos únicos candidatos que se presentaron al debate fueron Alejandra García Morlán, quien manifestó su apoyo a Salomón Jara y recriminó al resto de candidatos por su ausencia, y Bersahín López. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
24 de abril de 2022 21:39

Oaxaca. El primer debate a la gubernatura del estado programado para la tarde de este domingo tuvo que ser cancelado después de que varios candidatos declinaron al conocer que el aspirante de la coalición Juntos Hacemos Historia por Oaxaca, Salomón Jara, anunció el deceso de su padre, Moisés Jara Bolaños, por lo que decidió suspender su campaña hasta nuevo aviso.

Alejandro Avilés Álvarez aspirante de la coalición común entre el Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, anunció que declinaba su participación en el debate en un “acto de respeto y solidaridad”. Natividad Díaz candidata de Acción Nacional se sumó a la declinación y anunció vía redes sociales que solicitaría al órgano electoral la reprogramación del debate.

Lo mismo ocurrió con el candidato independiente indígena Jesús López Rodríguez.

Sólo dos candidatos se presentaron en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) para la realización del debate: Alejandra García Morlán, quien manifestó su apoyo a Salomón Jara y recriminó al resto de candidatos por su ausencia, y Bersahín López de Nueva Alianza, quien también lamentó el deceso del padre de Jara Cruz y cuestionó la inasistencia del resto de candidatos.

A última hora, García Morlan decidió ya no partir en el debate.

El costo de este ejercicio fue de 350 mil pesos, informó la consejera presidenta del órgano electoral, Elizabeth Sánchez.

 

En tanto los integrantes de la Comisión Temporal de Comunicación Social, Jesica Hernández García, Nayma Enríquez y Alejandro Carrasco lamentaron la situación y apuntaron que el Instituto Electoral del estado cumplió con su deber al organizar este primer debate. Asimismo informaron que solo 2 de los 7 aspirantes presentaron por escrito su declinación al debate, Jara Cruz y Avilés Álvarez, el resto solo informaron su decisión de no participar vía redes sociales.

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca lamentó que no se haya realizado este debate y consideró que perdió la sociedad oaxaqueña, ya que este ejercicio es de suma importancia para que la gente pueda conocer de las propuestas de quienes aspiran a gobernar a Oaxaca en el sexenio 2022 - 2028.

Para este domingo dijo, se tenían considerados los temas de seguridad, igualdad entre mujeres y hombres, atención de grupos en situación de vulnerabilidad, “quien pierde en este sentido es la ciudadanía al no escuchar estas propuestas”, pues para el segundo debate se tienen contemplados otros temas.

Asimismo señaló que será la comisión temporal de Comunicación Social la que analizará y decidirá si se reagenda el primer debate o se decide sólo realizar el segundo programado para el 15 de mayo, ya que la ley no contempla los hechos ocurridos este domingo, además explicó que para este ejercicio se erogaron aproximadamente 350 mil pesos.

 

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.

Rescatan a migrantes y residentes secuestrados en Tijuana

Agentes policiacos capturaron a cuatro de los captores.
Anuncio