°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas de violencia denuncian "malas investigaciones" de la FGJ-CDMX

Sede de la FGJ CDMX. Foto Cuartoscuro / Archivo
Sede de la FGJ CDMX. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de abril de 2022 20:59

Ciudad de México. Las “malas investigaciones” de la Fiscalía General de Justicia provocó que un delito de feminicidio en grado de tentativa terminara en violencia familiar y con una sentencia menor para el agresor de siete años un mes y 15 días, denunció Karla García Tello.

En una protesta, que llevó al cierre del acceso principal del búnker, ubicado en la calle de Gabriel Hernández, en la colonia Doctores, explicó que la dependencia emitió un comunicado donde indicó que esa sentencia se “debió a que me empujó de la cabeza.

“No voy a permitir que la Fiscalía se siga burlando así de mí y ponga en riesgo mi vida y la de mi hijo”, pues no consideró durante el proceso cuatro hechos diferentes de violencia que “sufrimos y evitó que este caso se reclasificara a feminicidio en grado de tentativa”.

La intención de mi agresor, Enrique N, afirmó, “era terminar con mi vida. Primero, me mordió mi mano, por celotipia, cuando traía a mi bebé de tres semanas de nacido en brazos; luego intentó atropellarme para llevarse a mi hijo a la fuerza y después me amenazó de muerte afuera de mi trabajo”.

Dichas amenazas continuaron afuera de la casa de mi madre, violencia sistemática que fue documentada, pero que terminó con una sentencia emitida el pasado cuatro de abril, donde además de una penalidad muy baja, cuando la Fiscalía proponía 24 años, se le obliga a dar una disculpa pública.

Así como tomar cursos con perspectiva de género para ver el tema de violencia familiar dentro del reclusorio, por lo que “vamos a apelar esta sentencia, para lo cual tengo 10 días, porque temo por mi vida y la de mi hijo”, señaló.

Marcela González García, víctima de violencia familiar, exigió se castigue a su ex pareja, administrador general de una institución de cuidados para niños, quien fue vinculado a proceso, pero sigue éste en libertad, ante el temor de que “pueda agredirme a mí y mi hija”.

En una protesta afuera de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores, señaló que después de año y medio, se logró integrar la carpeta de investigación, donde se integraron los resultados de los peritajes sobre daño emocional, económico y físico.

Durante 11 años, dijo, hubo una “violencia sistemática y constante; sin embargo, no me atrevía a denunciarlo, pero luego de que me obligó a salir de mi trabajo bajo engaños y me agredió, decidí dar por terminada la relación y denunciarlo”.

Reconoció que, “el camino no ha sido fácil, temo por mi vida y la de mi hija. No sabemos qué pueda hacer Juan, pero estoy dando la lucha y no pararé hasta que haya justicia”.

Apelará FGJ CDMX sentencia del agresor de Karla García Tello

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México interpondrá un recurso de apelación a una sentencia condenatoria de siete años, un mes y 15 días de prisión para Enrique N, penalmente responsable del delito de violencia familiar, ocurrido en cuatro ocasiones, entre 2018 y 2019, en las alcaldías Benito Juárez e Iztacalco, en agravio de la víctima.

La apelación, que presentará la representación social de la Subprocuraduría de Procesos, obedece a que considera que es baja la penalidad, con relación a los agravios que sufrió la víctima desde junio de 2018 hasta noviembre de 2019.

Asimismo, se solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilar el domicilio de la víctima, se ordenó no acercarse ni comunicarse con la agraviada, por sí o por interposita persona, ni acercarse a su domicilio.

Imagen ampliada

Jóvenes y adultos mayores, los más interesados en las elecciones del PJ

Consejeras han realizado 70 jornadas informativas en todas las alcaldías.

China gasta 50% menos agua que la CDMX gracias a consumo controlado

Una de las medidas que aplican los chinos para cuidarla se puede ver en los gimnasios, cuyos usuarios utilizan una pulsera con un sensor que, al acercarla a un dispositivo conectado a la regadera se activa 240 segundos de suministro continuo; en cuanto termina el tiempo, se activan otros 99 segundos y luego se corta.

Cae auto desde estacionamiento en plaza comercial

Una mujer de 61 años perdió el control de su vehículo que cayó desde el segundo nivel del estacionamiento a la planta baja de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Paseo de las Lilas.
Anuncio