°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrama económica por Semana Santa alcanza los 96 mmdp: Concanaco

Turistas nacionales y extranjeros en playas de Cancún durante las vacaciones de Semana Santa. Foto Cuartoscuro
Turistas nacionales y extranjeros en playas de Cancún durante las vacaciones de Semana Santa. Foto Cuartoscuro
20 de abril de 2022 18:07

Ciudad de México. La derrama económica del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua ya alcanzó los 96 mil millones de pesos, monto 20 por ciento superior a la cifra estimada, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El organismo presidido por Héctor Tejada Shaar indicó que las cámaras asociadas de los principales destinos turísticos del país reportaron que hasta el 18 de abril la derrama económica es mayor de la esperada en la primera parte de la temporada de vacaciones.

Ante ello, comentó que se superará la expectativa de 140 mil millones de pesos establecida por la agrupación empresarial para el periodo que comprende del 9 al 24 de abril.

El organismo que agrupa a las empresas del sector terciario apuntó que durante el presente periodo más de 10 millones de turistas nacionales viajan por el país durante Semana Santa y Pascua, una de las temporadas más importantes del año para los establecimientos de comercio, servicios y turismo. Apuntó que visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa también disfrutan de los destinos mexicanos.

“Las expectativas se han superado de acuerdo con los reportes que tenemos de las Cámaras. En destinos de sol y playa estamos viendo ocupación hotelera de más de 85 por ciento, pero también hemos visto una afluencia muy importante en

Ciudad de México, ciudades coloniales y Pueblos Mágicos”, apuntó Tejada Shaar.

El líder empresarial insistió en la importancia de continuar manteniendo todas las medidas de higiene y seguridad, especialmente por parte de los consumidores, a los que llamó a realizar sus compras en el comercio formal, para proteger así su economía y su salud.

Imagen ampliada

Ingresos del sector público aumentaron 2.7% en enero-octubre: SHCP

El gasto fue de 7 billones 380 mil millones de pesos, monto que observó un descenso de 1.7 por ciento frente a los 10 primeros meses del año pasado.

Alternativas de email marketing: ¿qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades?

Las plataformas Mailchimp y Brevo son conocidas por su estabilidad, pero Mailrelay ha puesto un énfasis especial en la entregabilidad; utiliza rangos de IP propios, realiza ajustes continuos con algoritmos internos y trabaja activamente para reducir rebotes y spam.

Grecia Quiroz pidió al IMPI registrar como marca el nombre de “Carlos Manzo”

La actual alcaldesa de Uruapan, y esposa del alcalde asesinado, también solicitó registrar como marca el nombre: “Movimiento Independiente del Sombrero”.
Anuncio