°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan transportistas y comerciantes en Tecámac

Los transportistas y comerciantes se concentraron en la explanada principal del municipio, dónde realizaron una protesta. Foto La Jornada
Los transportistas y comerciantes se concentraron en la explanada principal del municipio, dónde realizaron una protesta. Foto La Jornada
19 de abril de 2022 18:11

Tecámac, Méx. Cientos de taxistas y comerciantes adheridos a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), se manifestaron en calles de la zona centro de Tecámac para denunciar que las autoridades municipales pretenden despojarlos de sus bases autorizadas por movilidad estatal y el cierre de negocios, violentando el debido proceso administrativo, entre otras problemáticas.

Los transportistas y comerciantes se concentraron en la explanada principal del municipio, dónde realizaron una protesta.

Portando pancartas en las que se leía: "A los servidores públicos se les paga para servir al pueblo no servirse de él" y "Basta de abusos contra taxistas y comerciantes"; los manifestantes marcharon hacia la agencia del ministerio público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Afirmaron que las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Mariela Gutiérrez, los hostigan pidiéndoles que acrediten los permisos de sus bases, cuando ellas no son la autoridad competente, o de lo contrario les mandan a grupos de choque para confrontarlos.

Sostuvieron que cuentan con todos los permisos para sus bases que otorga la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México.

"La autoridad municipal nos está desplazando algunas bases de transporte de taxis cuando no les compete, está extralimitando sus funciones. Esta situación generó inconformidad entre nuestros agremiados".

"Lo anterior son ejemplos de todas las vejaciones que día a día sufre la gente de trabajo en este municipio, lamentamos la falta de comunicación, y nos disponemos a dar la batalla legal correspondiente", dijo Carlos Mata, secretario de Organización de la Federación USON.

Los integrantes de la Unión pidieron parar el despojo de sus bases legalmente autorizadas; además, protestaron por el cierre de negocios, violentando el debido proceso administrativo y la solicitud de requisitos exagerados para poder operar comercios en la zona.

Carlos Mata informó que tras la manifestación se logró establecer mesas de trabajo con las autoridades municipales y estatales a partir de la presente semana con las áreas correspondientes como dirección de comercio y movilidad.


Imagen ampliada

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.

Lluvia inunda Xalapa y deja afectaciones en decenas de viviendas

Motociclistas y automovilistas también se vieron afectados.

Normalistas de Ayotzinapa incendian vehículos frente a Palacio de Justicia en Iguala

Poco antes de las 13 horas, el contingente de miembros de la FECSM junto con padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años en esta ciudad, marcharon por las calles para conmemorar los sucesos del 27 de septiembre de 2014.
Anuncio