°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presupuesto Participativo cumple 10 años de apoyar a capitalinos

Imagen
Un ciudadano emite su voto para que su proyecto sea elegido dentro del Presupuesto Participativo. Imagen tomada de www.iecm.mx
19 de abril de 2022 20:24

Ciudad de México. El Presupuesto Participativo cumple 10 años de existencia en la Ciudad de México, gracias a la participación de los ciudadanos que por medio de su voto eligen los proyectos prioritarios más novedosos para mejorar sus barrios, colonias y pueblos originarios pertenecientes a una demarcación territorial. 

El Congreso Local de la Ciudad de México aprueba cada año el presupuesto de la ciudad donde una parte se destina a las alcaldías por medio del Presupuesto Participativo cuyo porcentaje para este 2022 es de 3.75% del cual, el 50% será repartido con base a los índices de pobreza, incidencia delictiva, condición de pueblo originario, condición de pueblos rurales, cantidad de población y población flotante y el resto (otro 50%) será distribuido de forma proporcional entre colonias, pueblos y barrios.

Vecinos de la colonia Narvarte sector IV con el proyecto 2 proponen mejorar las calles secundarias por medio de las luminarias cuyo principal objetivo es reducir la inseguridad en beneficio de sus habitantes.  Para realizar el voto, los ciudadanos deben acudir con la credencial vigente del INE el 1 de mayo en las direcciones correspondientes o ubicando las mesas en este link: https://www.iecm.mx/www/sites/enchulatucolonia2022/index.html

La ciudadanía también puede presentar proyectos relacionados a obras y servicios como equipamiento, infraestructura urbana, prevención del delito, actividades recreativas, actividades deportivas y actividades culturales.

Algunos de los proyectos más novedosos en años anteriores fue la recuperación del espacio público con el parque La Angostura en la alcaldía Álvaro Obregón, oficios al rescate con Guerrero III en la Cuauhtémoc y juegos infantiles en la colonia Nápoles en la Benito Juárez. 

 

 

 

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio