°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta la ONU-DH fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra

Rosario Ibarra protesta frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante la conmemoración del 10 de Junio de 1971, el 10 de junio del 2002. Foto Marco Peláez / Archivo
Rosario Ibarra protesta frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante la conmemoración del 10 de Junio de 1971, el 10 de junio del 2002. Foto Marco Peláez / Archivo
16 de abril de 2022 14:05

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó “profundamente” el fallecimiento de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra. Mujer que abrió en el país “cauces en favor de la libertad y los derechos humanos, la inclusión de las mujeres, la democratización y la exigencia de erradicar la desaparición forzada y otros abusos de poder”, aseveró.

GALERÍA: Rosario Ibarra de Piedra, una mujer indoblegable que peleaba sin odio

A través de redes sociales, expuso que el legado de la fundadora del Comité Eureka, quien falleció hoy a los 95 años de edad en Nuevo León, “perdurará por siempre en el ánimo de quienes exigen justicia, verdad y aparición con vida de sus seres queridos”.

Su lucha “se mantiene vigente en el México de hoy, con cerca de cien mil personas desaparecidas. Su semilla dará flor hasta encontrarles”, manifestó.

De igual manera, la ONU-DH trasladó sus más sentidas condolencias a familiares, amistades y a todas las personas que enfrentan la desaparición de un ser querido.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio