°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhibe AMLO documentos de inmuebles a nombre de comunicador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
07 de abril de 2022 14:38

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un plano de una casa en Valle de Bravo y la factura de un departamento de propiedades a nombre de Carlos Loret de Mola, acorde con esos documentos.

En momentos en que el mandatario hacía una exposición del sector eléctrico y advertía que en su gobierno “no vamos a corromper a nadie”, sino al contrario, se continuará con el combate a la corrupción, introdujo el tema.

“Ayer hablaba yo de un periodista famoso, Loret de Mola, ¿se acuerdan de aquello de ‘Todos somos Loret’?, hablaba yo que tenía inexplicablemente muchísimo dinero, una gran fortuna, ponía yo de ejemplo que tenía un terreno de ocho hectáreas en Valle de Bravo, y me equivoqué, porque, en efecto, no son ocho hectáreas – ocho hectáreas es todo el terreno pero se dividió- él tiene nada más como tres hectáreas y media, como 35, 36 mil metros cuadrados, nada más que son como tres veces la Quinta de allá de Palenque.

“Tiene en Valle de Bravo una mansión, con una alberca que la casa esa que rentó José Ramón y su esposa, y la alberca parece una bañera, en comparación con la alberca de Loret de Mola”, dijo, al tiempo de soltar una carcajada.

Pidió de nueva cuenta al comunicador aclarar su patrimonio porque – añadió López Obrador- a Palacio Nacional llega información, es así que "no es nada personal".

“Por ejemplo, “tengo una factura de un departamento que compró en el 2019, cuyo notario fue un político salinista, Morales Lechuga. ¿Saben cuánto pagó en el 2019?, hace dos años y medio, tres años, 24 millones de pesos”.

A su lado, en la conferencia, estaba el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, a quien el Presidente preguntó:

-¿Cuánto vale una casa del Infonavit?

-500 mil pesos, le respondió el funcionario.

“Aquí estamos hablando de (costo para) 48, se aventó una unidad habitacional completa. 24 millones y de esa sí tengo la prueba, me llegó y voy a poner las dos”, añadió el mandatario.

Sobre el Departamento de Miami, precisó, fue una investigación periodística.

Loret tiene además, dijo, 11 u 12 departamentos “esos también están documentados, pero ahí es su esposa y ahí no me meto”.

Luego pidió a su equipo poner en la pantalla del salón “el planito que te di”, y señaló que la casa en mención, la de Valle de Bravo, tendría un valor de entre 100 y 150 millones de pesos.

Y bueno, agregó, está bien, yo no tengo nada en contra de que quien con esfuerzo y conformidad con la ley tiene un patrimonio.

“Yo estoy contra de la riqueza mal habida, en contra de la corrupción, siempre he estado en contra de la corrupción, y no todo el que tiene es malvado. Aquí es ¿cómo acumuló tanto dinero con el noble oficio del periodismo? Y, además, situarse como juez, ¿con qué autoridad moral? Es el colmo del cinismo, porque para ser opositor hay que tener autoridad moral porque si no es hipocresía”.

Enseguida mostró los planos del terreno y comentó: “Era del señor Miguel Limón, que fue secretario de Educación. Todo el terreno, él era el que tenía las ocho hectáreas, y luego Loret construyó la casa”.

Del notario Morales Lechuga dijo que lo recuerda bien porque fue director del INI (Instituto Nacional Indigenista) en los años ochenta, con Miguel de la Madrid, el cago que López Obrador ocupó en sexenio pasado y con Morales Lechuga cerraron una radio comunitaria en la zona Chontal.

Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio