°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derogación de "Título 42" en EU impactará política migratoria: Encinas

Refugiados ucranianos hablan con un elemento de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de EU en la garita de Tijuana, BC. Foto Ap
Refugiados ucranianos hablan con un elemento de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de EU en la garita de Tijuana, BC. Foto Ap
07 de abril de 2022 20:10

Ciudad de México. Durante la octava sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), realizada este jueves en la Secretaría de Gobernación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, sostuvo que la medida anunciada por Estados Unidos para derogar el llamado Título 42, la cual instruía la expulsión inmediata de migrantes en la frontera con México, “indudablemente van a impactar en la política migratoria de nuestro país”,

A la vez, la guerra en Ucrania y el estado de excepción decretado en El Salvador, son otros factores que impactarán en la migración a nuestro país.

El funcionario federal expuso que el incremento “significativo en los flujos migratorios”, implicará tomar acciones para que la movilidad sea “ordenada, regulada y segura. Pero, también enfrentando nuevos temas que indudablemente van a impactar en la política migratoria de nuestro país”.

Por medio de un comunicado, la dependencia recordó que la aplicación del llamado Título 42 en materia de salud por parte de las autoridades estadunidenses, produjo “salidas masivas” de migrantes hacia la frontera con México

La medida concluirá a partir del 23 de mayo. Fue tomada en marzo de 2020, al inicio de la pandemia en el país vecino, para expulsar de forma expedita a migrantes con el objetivo de impedir la propagación del virus. 

En tanto, tras los primeros nueve días del estado de excepción que fue solicitado el 23 de marzo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el gobierno de ese país reportó la detención de más de seis mil personas.
 
Por separado, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó el “rescate” de 167 migrantes, la mayoría guatemaltecos y el resto de nacionalidad hondureña, salvadoreña y cubana, que estaban escondidos dentro de un tractocamión, en un terreno baldío en Cuautlancingo, Puebla.

Fueron ubicados por labores de inteligencia de la dependencia junto con otras instancias gubernamentales. Además de la unidad, dos personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República por probable delito de tráfico de personas.

El INM también detalló que cinco migrantes cubanos quedaron a la deriva en un punto entre la península de Florida, las islas Bahamas y el Golfo de México, mientras viajaban en una balsa con la intención de llegar al país vecino del norte.

Tras pedir auxilio a un crucero que pasó por esa zona, y ya prácticamente sin comida ni agua, la embarcación los trasladó a la isla de Cozumel en México, donde elementos de la Secretaría de Marina los canalizó con el INM a una estancia provisional en Playa del Carmen, en la que se les brinda atención y alojamiento mientras se resuelve su situación migratoria.
Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio