°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan trabajadoras sexuales trans; exigen inclusión laboral

31 de marzo de 2022 13:08

Ciudad de México. Al grito de “aquí está la resistencia trans” y “ni una asesinada más”, mujeres trabajadoras sexuales trans marchaban esta manñana desde el Hemiciclo a Juárez hacia el zócalo capitalino.

En el contexto del Día Internacional de la Visibilidad Trans, demandaron inclusión laboral, pues señalaron que debido a la transfobia y a la discriminación muchas de ellas tienen escasas posibilidades de trabajo.

Algunas se dedican al estilismo y otras al trabajo sexual o a ambos, y otras han logrado costear sus estudios con estas labores, incluso obtener títulos universitarios.

Cargando la bandera trans (rosa,blanco y azul claro), en su camino hacia la explanada del zócalo se desviaron al Congreso capitalino, en donde en las escalinatas del recinto hablaron con las diputadas locales Gaby Quiroga, Silvia Sánchez, Polimnia Romana Sierra y Ana Villagrán.

Allí repudiaron qué haya sido desechada una iniciativa para contar con un cupo laboral de dos por ciento para la población transgénero en los ámbitos público y privado.

Alejandra Salazar, de la Coalición de Mujeres Trabajadoras Sexuales señaló que no cejarán en la exigencia de sus derechos.

“La vamos a hacer de a pedo, porque no somos una, no somos 10, cuéntanos bien”; “quien le pega a una, le paga a todas y “arriba las revoltosas”, corearon a las afueras del recinto legislativo.

Imagen ampliada

León XIV pide unidad a una Iglesia dividida y promete no ser un "autócrata" al iniciar pontificado

Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.

Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH

Las narrativas de odio no son opiniones, son un obstáculo para la construcción de una sociedad que está en proceso de edificar una cultura “de respeto de los derechos de todas, todos y todes”.

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050, advierte informe

El impacto económico derivado de necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociada al sobrepeso representan 2.2% del PIB.
Anuncio