°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP y Movimiento STEM entregan el National Teacher Prize México

El maestro Fredy de Jesús Góngora Cabrera durante su mensaje tras recibir el premio. Fotograma tomado del video emitido en Youtube
El maestro Fredy de Jesús Góngora Cabrera durante su mensaje tras recibir el premio. Fotograma tomado del video emitido en Youtube
30 de marzo de 2022 21:00

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Movimiento STEM entregaron el Premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México Segunda Edición, a Fredy de Jesús Góngora Cabrera, maestro de sexto grado en la escuela primaria pública Valentín Gómez Farías, originario de Oxkutzcab, Yucatán. 

Durante el acto, que se realizó en el Salón Coro Alto, del edificio sede de la SEP, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, reconoció a los más de 3 mil 200 maestros que, sin descuidar sus labores frente a grupo y a pesar de la pandemia, atendieron la convocatoria de Movimiento STEM y Varkey Foundation, para postularse a la presea. 

“El Movimiento STEM mexicano abre alternativas reales para visibilizar las innovaciones promovidas desde las aulas por maestras y maestros comprometidos con proyectos que transforman la vida de sus estudiantes”, señaló. 

Tras recibir el Premio Docentes Extraordinarios por el proyecto Alquimistas de la Educación, el maestro Fredy de Jesús Góngora Cabrera llamó a revalorar el papel del docente; y dijo que el premio es un escaparate para alzar la voz en nombre, no sólo de los docentes, sino de todos los niños que impulsan una educación diferente y de lo que se espera en el futuro. 

El maestro Fredy de Jesús, quien además obtuvo el Mérito Académico SEP 2008, fue maestro distinguido del estado de Yucatán en 2017, y ganador de la Mejor Práctica Educativa Estatal 2021 durante la pandemia, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que el magisterio impulsa estrategias eficientes para preparar niñas y niños desde temprana edad, en el uso de tecnologías y herramientas como las matemáticas y la comunicación. 

Destacó que el proyecto desarrolla el pensamiento crítico; trabajo colaborativo; liderazgo y gestión, y detona el interés de los alumnos por las carreras del futuro para convertirse en ciudadanos competentes para enfrentar la cuarta revolución industrial. 

 

 

Imagen ampliada

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional por un parricidio que sacudió a Estados Unidos en 1989.

Ibero felicita a Genaro Lozano por su nombramiento como embajador en Italia

A través de sus redes sociales la Ibero deseó le deseó “lo mejor en esta nueva etapa” como representante diplomático de México en el país europeo.

Presentan Iniciativa MAPLE para defender a migrantes y fortalecer lazos México–EU

La iniciativa fue presentada por las organizaciones Justice for Migrant Women, Gathering for Justice, Women’s FundingNetwork y Mi Familia Vota.
Anuncio