°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 4 millones de refugiados ucranios, reporta la ONU

Foto autor
Afp
30 de marzo de 2022 09:01

Ginebra. El número de refugiados ucranios que huyeron de la guerra desde el inicio de la invasión rusa superó los cuatro millones, de acuerdo con cifras publicadas este miércoles por la ONU.

Europa no conocía semejante flujo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

"El número de refugiados de Ucrania alcanzó ahora los cuatro millones, cinco semanas después del comienzo de la invasión rusa" el 24 de febrero, tuiteó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, que acaba de llegar al país en guerra.

ACNUR dijo que cuatro millones 019 mil 287 ucranios -esencialmente mujeres y niños- cruzaron las fronteras de su país desde el 24 de febrero. Más de la mitad de ellos se refugió en Polonia, que ha recibido a más de 2.3 millones hasta el momento.

El número de refugiados ya supera la proyección inicial hecha por ACNUR al inicio de la guerra.

En total, más de 10 millones de ucranios, una cuarta parte de su población, han dejado sus casas.

Más de cuatro millones de personas han huido de Ucrania, en la crisis de refugiados de crecimiento más rápido desde la Segunda Guerra Mundial. Dos millones 336 mil 799 ucranios (58 por ciento del total) han cruzado a Polonia. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Trump asegura que ya “tomó una decisión” sobre Venezuela; no da más detalles

Trump, aseguró que ya decidió cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, de los que no puede desvelar más detalles por el momento

Al menos 22 heridos por explosión e incendio en planta agroquímica en Ezeiza, Argentina

El predio industrial está cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor de la capital de Argentina, y agrupa una variedad de industrias.

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
Anuncio