°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tropas ucranias desalojan a las rusas de un pueblo al noreste del país

Un militar ucranio camina en el pueblo de Mala Rogan, al este de Járkov, después de que las tropas retomaron el control de la zona, el 28 de marzo de 2022. Foto Afp
Un militar ucranio camina en el pueblo de Mala Rogan, al este de Járkov, después de que las tropas retomaron el control de la zona, el 28 de marzo de 2022. Foto Afp
28 de marzo de 2022 14:24

Mala Rogan. En el mapa quizá solo sea un pequeño pueblo con muy pocos habitantes. Pero para los soldados ucranios el desalojo de las tropas rusas de Mala Rogan, a pocos kilómetros de Járkov, en el noreste de Ucrania, es una victoria.

El lunes, la situación estaba tranquila en la aldea, aunque se escuchaban fuertes explosiones desde lo lejos.

Bajo un cielo azul, los militares ucranios seguían llevando a cabo operaciones de seguridad y reforzaban sus posiciones alrededor de las dañadas casas de la localidad.

Los cuerpos de dos soldados rusos yacían aún en una de las avenidas del pueblo. Al menos dos otros cuerpos fueron arrojado en pozos y sus zapatos sobresalían de un monto de piedras.

"Puede contaminar el agua", se quejaba un suboficial, vestido con una gorra de camuflaje y un chaleco antibalas.

"Hay cadáveres rusos en todos lados, no los hemos contado", explica. Un militar ucraniano dice que al menos 25 soldados rusos murieron. "Uno de los nuestros murió", agrega.

"Hay otros cadáveres en los alrededores del pueblo. A los rusos no les importan sus muertes, no los quieren recuperar", cuenta con un aire de disgusto el suboficial.

Durante los enfrentamientos, se destruyeron varios vehículos blindados rusos. En los patios de las casas incendiadas, todavía se pueden ver las estructuras carbonizadas de algunos vehículos, entre ellos un camión ruso con el símbolo "Z"

10 horas de combate

Las tropas de Kiev iniciaron el ataque en mitad de semana a través de un grupo de combatientes que penetraron en la zona de madrugada.

"Llevábamos cada uno 50 kg sobre los hombros, teníamos Javelin (lanzacohetes de fabricación estadounidense)", explica uno de los participantes en la operación, el sargento Valery, de 54 años.

El soldado, que trabajaba para el metro de Járkov y combatió para el ejército soviético en Afganistán, se alistó en las tropas ucranianas tras la invasión rusa el 24 de febrero.

"Esperaba que me dieran una pala y una vieja pistola, como en Afganistán, pero mira", dice, extendiendo los brazos para mostrar su material.

"Los combates duraron unas 10 horas. Les sorprendimos, estaban instalados en sótanos donde trataban de resistir. Les dimos una oportunidad para rendirse. Allá ellos...", continúa encogiéndose de hombros.

Unos 180 soldados rusos se habían instalado en el pueblo, según cuenta. "Cinco fueron capturados, uno de los cuales intentó escapar y fue también abatido", explica.

Uno de los prisioneros dijo que era un antiguo combatiente del contingente ruso en Siria, según el sargento Valery.

"A veces los rusos actúan de paisano, se infiltran en nuestras líneas", confía el soldado.

Oficiales ucranios dijeron que temen que Rusia pueda tratar de dividir al país entre las regiones que controla y las que no, una división que recuerda el destino de Alemania y Corea después de la Segunda Guerra Mundial. Vía Graphic News

Imagen ampliada

La CIDH recalca su "preocupación" por las presiones del Gobierno de Ecuador a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".

Condenan por terrorismo a integrante del Estado Islámico tras ataque a autobús en Surrey, Canadá

Global News obtuvo videos de vigilancia presentados como evidencia en un reciente juicio ante la Suprema Corte de Columbia Británica que finalizó con los fiscales federales logrando una condena por terrorismo en un horrible ataque a un autobús de tránsito de Surrey hace dos años.

Instan a juez para que gobernadora de la Fed mantenga su trabajo mientras lucha contra Trump por despido

Trump ha buscado despedir a Cook por acusaciones de que cometió fraude hipotecario al comprar una casa y un condominio en 2021, el año antes de que el presidente Joe Biden la nombrara para la junta de gobierno de la Fed.
Anuncio