°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay condiciones para elevar la inversión productiva: ABM

En México, están dadas las condiciones para incrementar los niveles de inversión productiva, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto Presidencia
En México, están dadas las condiciones para incrementar los niveles de inversión productiva, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto Presidencia
26 de marzo de 2022 09:46

Acapulco, Gro. En México, están dadas las condiciones para incrementar los niveles de inversión productiva, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Están las condiciones listas para invertir, la tensión que existe entre Estados Unidos y China es una oportunidad. Hay factores en México que pueden despertar a pesar de estar en un contexto muy difícil, precisó, en el último día de trabajos de la 85 Convención Bancaria.

Anticipó que el crédito bancario este año tendrá una expansión al doble del crecimiento que registre la economía nacional.

El crédito siempre crece dos veces más que la economía. Si el PIB crece 2 por ciento, el crédito crece 4 por ciento. Si empieza a fluir podremos crecer más que el doble del producto, afirmó el presidente de los banqueros.

Becker Feldman consideró que el balance es positivo en esta convención, pues se tuvo una buena comunicación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aunque hay puntos que difieren se trabaja para resolver.

El mensaje es positivo, él entiende a la banca, entiende que es una industria importante y relevante y que podemos apoyar el crecimiento económico, es muy positivo

Becker destacó el discurso de la víspera del presidente López Obrador, el el cual ofreció una disculpa por la revelación anticipada de la decisión del banco central de elevar la tasa de interés.

Los hombres capaces tienen la capacidad de rectificar y rectificar me parece que es muy importante y habla muy bien el presidente.

También, expuso que la banca pondrá en marcha un programa para reactivar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) por medio del financiamiento.

“El programa de apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas ya está prácticamente formalizado, sólo hay que esperar algunos detalles, pero esperemos que oficialmente anunciamos un lanzamiento en no más de cuatro semanas. Habrán algunas modificaciones temporales regulatorias que están definidas y las haremos saber.

Vamos a ver la demanda y cómo funciona para anunciar las características. El programa es para este año.

La ABM descarta sanción

Sobre el adelanto que realizó el primer mandatario sobre el incremento de medio punto porcentual en la tasa de referencia, Becker Feldman consideró que dicha acción no requiere de una sanción.

El reconoció que cometió un error y pidió una disculpa. Me parece que no se puede pedir más que eso, precisó.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio