°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a militar por ataque en que murió golfista Lidia Villalba

Militar en un operativo en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Militar en un operativo en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
22 de marzo de 2022 17:47

Ciudad de México. Un juez federal con sede en Zacatecas dictó auto de vinculación a proceso en contra de un militar por su presunta responsabilidad en el ataque en el que falleció la golfista Lidia Villalba, y cuatro personas más resultaron lesionadas.

Fuentes del Poder Judicial de la Federación señalaron que el militar fue acusado de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

En este caso la empresaria, deportista y ex candidata potosina a diputada federal por el PRI, fue asesinada la noche del pasado 17 de marzo en los límites entre Ojuelos, Jalisco, y el estado de Zacatecas, al ser abatida por disparos realizados por un grupo de militares y policías locales que persiguieron la camioneta en la que viajaba con otras cuatro personas, por considerar que se trataba de un vehículo sospechoso.

Un militar fue detenido ya que las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que el fallecimiento de Villalba se debió a un disparo realizado por el arma de fuego que accionó el integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Imagen ampliada

Senado aprueba el Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio