°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tribunales resolverán conflicto en Xoxocotla: Cuauhtémoc Blanco

Imagen
En imagen del 24 de enero de 2022, Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos. Foto Cuartoscuro
22 de marzo de 2022 16:40

Cuernavaca, Mor. El gobierno del estado que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que los tribunales electorales competentes serán los que resuelvan la disputa por el consejo indígena de Xoxocotla, presidido por dos personas —Abraham Salazar Ángel, propuesto por el Tribunal Estatal Electoral de Morelos (TEEM), el domingo 20 de marzo y Raúl Leal Montes, elegido en febrero pasado, por el cabildo, y ratificado por el pueblo en asamblea, el domingo pasado—.

“El Ejecutivo estatal se mantiene en completa imparcialidad en relación con las pugnas por la presidencia municipal de Xoxocotla, es y será respetuoso de la decisión que en definitiva determinen los Tribunales Electorales competentes, quienes en su momento resolverán sobre la validez o no de la asamblea celebrada el domingo 20 de marzo, y en ese sentido se definirá quién estará al frente del municipio”, señaló.

Especificaron que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a los pueblos indígenas, en su Artículo 2º, la libre autodeterminación para “Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural; elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad”.

En su resolución del 18 de marzo del año en curso, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) “ordenó se tomara protesta al suplente Abraham Salazar Ángel, sin embargo, está sujeta a ser validada o revocada por la Sala Regional o Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que habrá que esperar dicha resolución para tener una determinación definitiva”.

El grupo de Raúl Leal, según el gobierno del estado, sostiene que “la figura de suplente no era propia de los usos y costumbres que rigen en la comunidad” y que por eso, el regidor fue electo, como nuevo presidente municipal”.

Esta mañana, según habitantes de Xoxocotla, Abraham Salazar y su gente despachan en el interior de la sede municipal, mientras que trabajadores del ayuntamiento que apoyan a Raúl Leal, y los trabajadores municipales, que no reconocen a Abraham, suspendieron labores e incluso realizaron un bloqueo en esta cabecera municipal que duró menos de una hora, y posteriormente se fueron a su casa.

La pelea por el poder en ese municipio indígena, entre grupos políticos antagónicos, se recrudeció con el asesinato de Benjamín López Palacios, el pasado 11 de enero.

Rechazan retornar a Tila 4 mil desplazados

Insuficientes condiciones de seguridad.

Indagatoria federal por matanza en León

El mandatario promete castigos si se comprueba responsabilidad de los elementos.

Turba lincha a 4 presuntos robacoches en Atlixco, Puebla

Policías rescatan a una mujer malherida; en el año van 13 intentos en el estado.
Anuncio