°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El petróleo se mantiene en los 112 usd; el peso, en 20.34 por dólar

El viernes pasado el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 55 mil 467.06 unidades, su cuarto máximo histórico del año. Foto Ap / Archivo
El viernes pasado el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 55 mil 467.06 unidades, su cuarto máximo histórico del año. Foto Ap / Archivo
21 de marzo de 2022 09:08

Ciudad de México. Los mercados globales arrancan la semana con poco ánimo, a medida que observan que los trabajos diplomáticos para poner fin al conflicto geopolítico en Ucrania no surten efecto, y Rusia endurece sus ataques, toda vez que el rally del precio de las materias primas continúa.

Por tercera sesión consecutiva, los precios del petróleo de referencia estadounidense, el WTI, registran una ganancia de 4.37 por ciento, para operar en 112.67 dólares por barril; por su parte, el Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, avanza 4.33 por ciento, a 112.60 dólares el barril. 

El oro negro registra una ganancia de más de 14 por ciento desde el miércoles, los inversionistas mantienen el temor de un shock económico, de una importante desaceleración en algunas economías y en otras una recesión. 

Así, los metales industriales mantienen sus alzas en los mercados financieros, toda vez que las preocupaciones de suministro y cuellos de botella que muestran pocas señales de alivio, mantienen a los inversionistas en alerta máxima por la inflación.

Para este lunes está previsto un discurso sobre las perspectivas económicas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE), por lo que los mercados estarán enfocados.

El dólar arranca con una tímida ganancia frente a sus principales cruces mundiales, de 0.08 por ciento, según su índice DXY.

Los mercados accionarios estadounidenses arrancan la sesión indecisos ante dudas sobre la guerra en Ucrania; el petróleo en modo de rally acrecienta temor a shock económico y a la espera de Jerome Powell. Operan mixtos los tres principales índices accionarios estadounidenses.

A casi un mes de haber iniciado la invasión a rusa a Ucrania, los participantes de los mercados continuarán poniendo especial atención a la evolución del conflicto, las sanciones y las negociaciones de paz. Asimismo será una semana de discursos de miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed).

Dado que hoy es el aniversario del nacimiento de Benito Juárez, es un día festivo en México y sus mercados y operaciones financieras están cerrados. Aún así, en mercados internacionales, el peso mexicano registra una marginal apreciación, para operar en 20.3483 dólares.

El viernes pasado el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 55 mil 467.06 unidades, su cuarto máximo histórico del año.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio