°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE y sector empresarial acuerdan agenda de trabajo

Reunión del canciller Marcelo Ebrard con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. Foto @m_ebrard
Reunión del canciller Marcelo Ebrard con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. Foto @m_ebrard
17 de marzo de 2022 19:05

Ciudad de México. Con el objetivo de tener un mayor acercamiento con el sector privado y coordinar las actividades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia económica, el canciller Marcelo Ebrard se reunió este jueves con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y los líderes de los organismos empresariales agremiados a este órgano.

En la reunión, se acordó tener encuentros mensuales con el CCE y sus agremiados para conformar una agenda nacional e internacional de trabajo.

Ebrard expuso las oportunidades del T-MEC para México, así como las acciones que comprende el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos. Asimismo, el equipo de Cancillería presentó las labores de promoción económica y atracción de inversión extranjera que se están implementando, en especial, con el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial y el Consejo Económico de California, así como los resultados de la participación en la Expo 2020 Dubái. Para finalizar, se comentó a los empresarios el estado que guarda el Acuerdo Global México con la Unión Europea.

Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, agradeció la apertura y acercamiento con la Cancillería, dado que el trabajo en conjunto entre gobierno y sector privado es de vital importancia para ayudar al crecimiento del país.

En este sentido, los representantes de los organismos que conforman el CCE expresaron algunas inquietudes como el apoyo a las mipymes para poder integrarse a cadenas de suministro tras la pandemia; la actualización de los Tratados de Libre Comercio; y sobre todo continuar los trabajos en conjunto con el Gobierno a fin de apoyar a los empresarios en los mercados internacionales.

Los organismos empresariales asistentes a la sesión fueron: Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Asociación de Bancos de México A. C. (ABM); Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), entre otros.

Imagen ampliada

Sedatu restituyó 9 mil hectáreas este año a pueblos originarios

Al pueblo wixárika se le entregaron más de 5 mil 956 hectáreas; al tarahumara (rarámuri/ralámuli), 3 mil, y al ódami, más de 500.

Alistan festejo por la Revolución Mexicana

“Hay que llamar a que no haya provocaciones y que todo sea pacífico", señaló la presidenta Sheinbaum.

Michoacán: Golpe al crimen por 232 mdp

Retiran 15 bloqueos del 'narco' en 11 municipios.
Anuncio