°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ongs demandan avance en agenda de Alianza para el Gobierno Abierto

La IV Cumbre Nacional de Gobierno Abierto es organizada por el INAI. Foto ITEI
La IV Cumbre Nacional de Gobierno Abierto es organizada por el INAI. Foto ITEI
15 de marzo de 2022 20:32

Ciudad de México. Organizaciones de la sociedad civil manifestaron este martes su inconformidad por la falta de voluntad de algunas dependencias del gobierno federal para avanzar en la agenda de la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que forman parte la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En la IV Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, organizaciones que integran la alianza plantearon que si bien en temas como la apertura de políticas de desarrollo rural, educación, derechos sexuales y recursos naturales ha habido apertura, pero no en asuntos sensibles como el gasto abierto.

Gerardo Laveaga, jefe de la Unidad de Transparencia SFP, manifestó a su vez que al titular de la dependencia, Roberto Salcedo Aquino, le preocupa que las organizaciones civiles hayan decidido abandonar los trabajos de la Alianza para el Gobierno Abierto en materia de gasto abierto.

La Alianza para el Gobierno Abierto es una iniciativa internacional integrada por 78 gobiernos de todo el mundo y cientos de organizaciones de la sociedad civil, la cual fue fundada en 2011. Su objetivo es promover un modelo de gobernanza más abierta y horizontal que implique una nueva lógica de colaboración entre ciudadanos y autoridades públicas.

En México, el comité coordinador de la Alianza lo integran la SFP, el INAI y organizaciones civiles, que colaboran para implementar un plan de acción de 13 compromisos.

Lavega dijo que en la SFP hay inquietud porque el pasado 13 de diciembre las organizaciones corresponsables del compromiso de Gasto abierto y responsable en los programas sociales anunciaron su salida de la alianza en este tema. Agregó que el gobierno federal, por su parte, continúa las labores.

A nombre de las organizaciones civiles que participan en la Alianza, Mónica Rebollo, de EQUIS Justicia para las Mujeres, señaló que la suspensión de la participación de las organizaciones de la sociedad civil se debió a que “falta de voluntad política, corresponsabilidad y apertura” de algunas dependencias del gobierno federal.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio