°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversionistas cautelosos ante Ucrania, covid y reunión de la Fed

Edificio de la Reserva Federal en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Edificio de la Reserva Federal en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
14 de marzo de 2022 16:36

Ciudad de México. Un cúmulo de información, entre los nuevos temores chinos de covid- 19 y el repliegue de los precios de las materias primas, principalmente del petróleo, llevaron a los inversionistas a la cautela.

Los precios de las acciones en Estados Unidos y México, así como el petróleo cayeron; los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años alcanzaron su nivel más alto en casi tres años (2.140 por ciento) mientras los inversionistas analizaban los acontecimientos en Ucrania y esperaban un posible aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el próximo miércoles.

El peso mexicano esquivó las caídas y cerró con una marginal apreciación de 0.16 por ciento frente al dólar, equivalente a 3.30 centavos, para cerrar en los 20.9105 unidades por dólar spot (al mayoreo).

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.9600 unidades y un mínimo de 20.8580 unidades.

China reveló que nuevamente se disparan los casos de contagio de covid- 19 y regresan a cuarentena. 

Las esperanzas de una desescalada y la posibilidad de que algunos grandes productores incrementan sus cifras de producción ante el déficit actual de oferta han desinflado el rallydel petróleo. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, baja hasta los 101.97 dólares, 6.73 por ciento menos. En tanto, el barril de Brent se frena en el entorno de los 105.94 dólares, más de un 20 por ciento por debajo de los máximos alcanzados hace una semana.

Asimismo, las materias primas como el cobre, el trigo, el maíz registran caídas ante la situación en Pekín.

Mientras Ucrania y Rusia persiguen la diplomacia a medida que avanza la ofensiva; las negociaciones se reanudarán el martes.

Así, el Promedio Industrial Dow Jones cambió poco y el S&P 500, que ha caído durante cuatro de las últimas cinco semanas, cayó un 0.74 por ciento, a 4 mil 173.11 puntos. El Nasdaq fue altamente castigado, con una caída de 2.04 por ciento, a 12 mil 581.22 unidades.

Los inversionistas se han asustado por la guerra en Ucrania y un repunte en los precios de las materias primas provocado por el conflicto, además de la perspectiva de un aumento de las tasas. Se han adentrado en paraísos percibidos como el oro y los bonos mientras vendían acciones.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), cayó 0.93 por ciento, para cerrar en los 52 mil 807.62 puntos.

Afectado el principal índice accionario mexicano por las caídas del precio de las acciones de Peñoles, 11.79 por ciento; Alfa, 8.57 por ciento; Grupo México, 4.64 por ciento; Axtel, 4.59 por ciento, entre las más destacadas.

Cabe recordar que Estados Unidos cambió a su horario de verano, por lo que la BMV se ajusta en horario y abrirá a las 7:30 de la mañana y cerrará a las 14 horas tiempo de la Ciudad de México, hasta el 1 de abril.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio