°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México obtiene permiso internacional para granja de totoaba

Se busca atender la problemática de pesca, tránsito y consumo ilegal de totoaba. Foto Afp/ archivo
Se busca atender la problemática de pesca, tránsito y consumo ilegal de totoaba. Foto Afp/ archivo
13 de marzo de 2022 20:08

Ciudad de México. México consiguió que se aprobara la creación de una granja de acuacultura para criar totoabas macdonaldi, especie endémica del Mar de Cortés, en peligro de extinción.

Se trata del proyecto Earth Ocean Farms, que fue aprobado por 9 de 15 votos en la 74ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Cites).

“El Gobierno de México es consciente de que los sistemas de cultivo de especies de vida silvestre en cautiverio no resuelven la compleja situación del tráfico ilegal de vejiga natatoria de la totoaba, pero también reconoce que constituyen una importante fuente de empleo para las comunidades, incentivan la economía local y ofrecen alternativas de desarrollo viables y legales que abonan a la solución de esta problemática social, al mismo tiempo que contribuyen a la conservación”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en un comunicado.

La reunión de la Cites se efectuó la semana pasada, avalando la propuesta hecha a nombre no sólo de nuestro país, sino del del Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley por parte de China, México y Estados Unidos para atender la problemática de pesca, tránsito y consumo ilegal de totoaba.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio