°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el biólogo Gonzalo Halffter Salas, fundador del Inecol

El Instituto de Ecología confirmó el deceso del biólogo Gonzalo Halffter Salas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Inecol_mx
El Instituto de Ecología confirmó el deceso del biólogo Gonzalo Halffter Salas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Inecol_mx
12 de marzo de 2022 15:03

Ciudad de México. El biólogo Gonzalo Halffter Salas, fundador del Instituto de Ecología (Inecol) e impulsor de las Reservas de la Biosfera en México, falleció en la ciudad de Xalapa, en Veracruz, a los 90 años de edad.

El Inecol confirmó el deceso (ocurrido ayer) del investigador y académico que formó a varias generaciones de ambientalistas en México y en el extranjero.

Durante las décadas de los 70 y 80 promovió la creación de las Reservas de la Biosfera en México, inicialmente con Mapimí y Michilía, en Durango,y con Montes Azules, en Chiapas.

Por esta labor pionera en favor de la conservación del medio ambiente, Halffter Salas recibió el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la formación del Programa del Hombre y la Biosfera (MAB por sus siglas en inglés) y en el establecimiento de las primeras reservas de la biósfera.

Bajo la modalidad mexicana de reservas de la biosfera, revolucionó la concepción de las Áreas Naturales Protegidas al considerarlas, además de espacios de conservación, sitios naturales de investigación y capacitación del personal científico de alto nivel, que contemplan y alientan la posibilidad de experimentar actividades productivas que sean sostenibles, armónicas con la biodiversidad y que se desarrollen en beneficio de las poblaciones locales.

A lo largo de su carrera, Halffter Salas fue director del Museo de Historia Natural en Chapultepec, en 1974, y un año después fundó el Inecol

En 1988 el Inecol fue transferido a Xalapa a las instalaciones del extinto Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (INIREB), creado por Arturo Gómez Pompa.

También fue presidente del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB, de la Unesco. Fue miembro de al menos 16 sociedades científicas mexicanas e internacionales.

En 2002, por su contribución a la resolución de problemas en materia ambiental La Universidad Veracruzana le otorgó la medalla de Oro al Mérito. También recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Alicante España en el año 2000.

Sus investigaciones se centraron en la taxonomía, biogeografía y comportamiento de los escarabajos rodacacas.

Halffter Salas nació en Madrid, España en 1932, nacionalizado mexicano.

Imagen ampliada

Arranca Semana Nacional de Salud 2025; llaman a prevenir padecimientos

Se desplegarán más de 30 mil acciones de salud pública en todo el territorio nacional, con la colaboración de instituciones federales, estatales, municipales y organismos internacionales.

Dice IMSS-Mazatlán que hizo todo lo posible por salvar la vida a periodista Martín Arellano

El comunicador denunció en redes sociales los problemas para hacer efectiva la atención médica. El instituto lamentó su fallecimiento y expresó condolencias a familiares.

Conagua realiza operativo de bombeo en 3 estados para reducir impacto por lluvias

Movilizó brigadas y equipo especializado, sobre todo para bombear agua anegada en varias regiones de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Anuncio