°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

San Sebastián permitirá voces rusas contrarias a la invasión en el festival

Finalmente, han expresado su deseo de restablecimiento de la legalidad internacional y de la estabilidad pacífica en la zona, para que "sea preservado el bienestar" de la población ucraniana. Foto Europa Press
Finalmente, han expresado su deseo de restablecimiento de la legalidad internacional y de la estabilidad pacífica en la zona, para que "sea preservado el bienestar" de la población ucraniana. Foto Europa Press
11 de marzo de 2022 20:51

San Sebastián. El Festival de San Sebastián ha expresado su "rotunda" condena ante la "intolerable" agresión de Rusia a Ucrania, en lo que constituye una "flagrante vulneración de la legalidad internacional". Además, ha afirmado que "las voces rusas que se oponen a la agresión cometida por su país siempre tendrán un lugar" en el certamen donostiarra.

El Zinemaldia, en un comunicado, ha manifestado que la guerra "provocada por el Gobierno ruso con el ataque a un Estado soberano" está generando ya víctimas entre la ciudadanía ucraniana, que sufre desde el pasado 24 de febrero "bombardeos, persecución y desplazamientos forzosos y masivos de sus habitantes". Así, ha querido hacer llegar a la población de Ucrania su solidaridad ante esta tragedia humanitaria.

"El compromiso del Festival de San Sebastián con la democracia y los derechos humanos se expresa a través de nuestro trabajo incesante para transmitir cultura cinematográfica y difundir por tanto las películas de artistas de todo el mundo, generando así un debate imprescindible", ha subrayado.

Para ello, sus procesos de selección evalúan las obras cinematográficas de manera individual, "nunca en función de la nacionalidad a la que estas pertenezcan, incluso cuando provengan de países con gobiernos que conculcan derechos fundamentales" y así seguirá haciéndolo en "estos tiempos convulsos".

"No podemos hacer responsable a la ciudadanía de un país de las decisiones de sus gobiernos. En muchas ocasiones, como ocurre con los miles de ciudadanos rusos que se están manifestando en contra de la guerra, no solo no están de acuerdo con las decisiones de sus gobiernos, sino que luchan contra ellas", ha manifestado.

Por todo ello, desde el certamen donostiarra han recalcado que siempre confiarán en el poder del Festival "como altavoz de voces disidentes, que buscan expresarse artísticamente en países hostiles a este derecho, incentivando con ello debates democráticos de carácter internacional". "Aquellas voces rusas que se oponen a la agresión cometida por su país siempre tendrán un lugar en el Festival de San Sebastián", han añadido.

Finalmente, han expresado su deseo de restablecimiento de la legalidad internacional y de la estabilidad pacífica en la zona, para que "sea preservado el bienestar" de la población ucraniana.

Imagen ampliada

Regresa a Xochimilco 'Sobrenatural', puesta en escena de terror y venganza

La experiencia comienza con un recorrido nocturno en trajinera hasta llegar a una chinampa, donde se desarrolla la historia de la bruja Clementina, juzgada por la Santa Inquisición en 1680.

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Supertazón 2026

La NFL, Apple Music y Roc Nation anunciaron el domingo que Bad Bunny liderará las festividades del medio tiempo desde el Levi's Stadium el 8 de febrero en Santa Clara, California.

Reanudan filmación de nueva película de ‘Spider-Man’ tras lesión de Tom Holland

El pasado 19 de septiembre, el actor británico, realizaba un coreografía para 'Spider-Man: Brand New Day', cuando su línea de acrobacia se rompió, golpeándose la cabeza y deteniendo por completo el rodaje de la cinta.
Anuncio