°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a ambientalista Trinidad Baldenegro en Chihuahua

Trinidad era hermano de Isidro Baldenegro (en imagen) activista Tarahumara asesinado en 2017. Foto archivo
Trinidad era hermano de Isidro Baldenegro (en imagen) activista Tarahumara asesinado en 2017. Foto archivo
10 de marzo de 2022 23:27

Ciudad Juárez, Chih. José Trinidad Baldenegro, hermano del activista medioambiental Isidro Baldenegro López, fue asesinado en la comunidad de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, en un ataque armado perpetrado por sujetos el lunes 7 de marzo, dio a conocer este jueves la Fiscalía General del Estado.

La fiscalía en la zona sur del estado precisó que, la mañana del pasado lunes, al sitio donde lo acribillaron llegaron ocho hombres armados que amenazaron a la familia.

Tras el crimen, la víctima fue identificado como José Trinidad Baldenegro López, de 47 años, hermano de Isidro Baldenegro López, quien también fue ejecutado el 15 de enero de 2017.

Las primeras indagatorias refieren que José Trinidad salió de su domicilio para acudir a trabajar; sin embargo, momentos después, habitantes de la casa escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir a ver qué ocurría, vieron en el monte a un grupo de personas armadas.

Minutos más tarde, un grupo de ocho hombres armados tocaron a la puerta y les dijeron que se fueran, pues llegarían más personas y matarían a todos los presentes, por lo que alcanzaron a salir del lugar.

En enero de 2017, el defensor de los bosques Isidro Baldenegro fue asesinado en la casa de un tío, ubicada en la misma comunidad de Coloradas de la Virgen, en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Imagen ampliada

Ya son 72 las personas fallecidas por lluvias

Continúan incomunicadas 77 localidades de Hidalgo, 37 de Veracruz y 13 en Puebla.

Entregó Cruz Roja Mexicana 76 toneladas de ayuda en Poza Rica

Embajada de EU y Fundación Gonzalo Río Arronte hicieron la donación.

Solidaridad del pueblo es enorme: Sheinbaum

Atienden la emergencia 52 mil servidores públicos.
Anuncio