°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han muerto 516 civiles en Ucrania y la cifra podría ser mayor: ONU

Una pareja intenta salvar a su bebé de 18 meses, quien fue herido durante un ataque a la ciudad de Mariúpol, Ucrania, el pasado 4 de marzo. Foto Ap
Una pareja intenta salvar a su bebé de 18 meses, quien fue herido durante un ataque a la ciudad de Mariúpol, Ucrania, el pasado 4 de marzo. Foto Ap
09 de marzo de 2022 12:33

Ginebra. La oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo el miércoles que había verificado mil 424 víctimas civiles desde que comenzó el conflicto de Ucrania hace dos semanas -516 muertos y 908 heridos- si bien advirtió que las cifras reales podrían ser "considerablemente más altas".

La cifra de civiles aumentó desde las mil 335 víctimas que informó el martes -474 civiles muertos y 861 heridos- desde que comenzó la invasión de Rusia el 24 de febrero.

La mayoría de las muertes de civiles fueron causadas por ataques con maquinaria militar, incluidos bombardeos, caída de misiles e incursiones aéreas, indicó la oficina de la ONU.

Las cifras actualizadas de víctimas de las ciudades de Volnovakha, Mariúpol e Izium aún se estaban corroborando en medio de denuncias de cientos de víctimas civiles, agregó.

Rusia ha negado haber atacado a civiles en los operativos militares contra Ucrania.

Rusia dijo que proporcionaría corredores humanitarios el miércoles para personas que huyen de Kiev y otras cuatro ciudades ucranias, según informes de informes de Reuters. Unas cinco mil personas fueron evacuadas de Sumy el martes, el único corredor en operación.Vía Graphic News

Imagen ampliada

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El Boeing 747 pertenece a la aerolínea turca AirACT que volaba para Emirates SkyCargo, con el número de vuelo EK9788.

Tensión EU-Colombia: Trump acusa a Petro por fomentar producción de drogas

El mandatario colombiano demostró con evidencias documentales cómo se ha reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero por ciento.
Anuncio