°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian acciones contra negocios que incumplan acuerdo de convivencia

Comensales acuden a restaurantes y cafeterías ubicados en la calle Orizaba de la colonia Roma, en la Ciudad de México, el 4 de marzo de 2022. Foto Pablo Ramos
Comensales acuden a restaurantes y cafeterías ubicados en la calle Orizaba de la colonia Roma, en la Ciudad de México, el 4 de marzo de 2022. Foto Pablo Ramos
09 de marzo de 2022 13:49

Ciudad de México. Vecinos de 10 colonias boicotearán, realizarán verificaciones ciudadanas y exhibirán en redes sociales a los restaurantes y bares que continúan privatizando el espacio público en detrimento de vecinos, trabajadores y visitantes de la Ciudad de México.

Del 2 de febrero, cuando se firmó el Acuerdo para la Sana Convivencia en el Espacio Público, a la fecha, vecinos de Polanco, Roma Norte y Sur, Cuauhtémoc, Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa, Juárez, Coyoacán, han reportado a 53 establecimientos por invasión de banquetas, ruido excesivo, colocación de estructuras fijas al suelo, afectaciones al medio ambiente, entre otros.

Así que, a partir del 15 de marzo —fecha límite para que empresarios se acojan a las reglas del programa “Ciudad Al Aire Libre”—, se exhibirá a los incumplidos, porque “los vecinos hemos sido muy tolerantes con los empresarios y con el mismo Gobierno”.

Sin embargo, “ahora recurriremos a la exhibición pública de los restaurantes y bares que incumplan con la normatividad y llamaremos a boicotear ese negocio”, advirtió Mayte de las Rivas presidenta de “La Voz de Polanco”.

Señaló que urge que “las Alcaldías, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y el Instituto de Verificación Administrativa actúen con firmeza, pues los restauranteros siguen violando el derecho al descanso y al libre tránsito de las personas”.

La presidenta de “La Voz de Polanco” llamó a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, a replantear “Ciudad Al Aire Libre” pues con el semáforo verde los establecimientos funcionan al 100 por ciento de su capacidad y lamentablemente las calles siguen siendo invadidas por enseres.

Consideró que, “este programa lo que hizo en realidad fue darles la calle a los restauranteros y con semáforo verde Covid, eso no debe seguir sucediendo", afirmó de las Rivas.

Según el Acuerdo, los restauranteros tendrán hasta el 15 de marzo para modificar su zona de enseres de conformidad con las nuevas disposiciones previstas en este programa y no requerirán de nuevo registro.

Imagen ampliada

STyFE prevé instalación de 10 cuneros comunitarios en CDMX antes de que termine 2025

La funcionaria recordó que el pasado 17 de septiembre se publicó la convocatoria del programa de Economía Social y Solidaria, que a partir de 2025 cuenta con un nuevo subprograma

Gobierno de la CDMX habilita 32 centros de acopio en 14 alcaldías

Los centros de acopio se han instalado en puntos geográficos definidos, incluyendo parques, explanadas, unidades deportivas y mercados.

Fiscalía CDMX da por muerto a David Cohen, abogado de "Billy Álvarez" y corrige: está grave

El abogado fue atacado en avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard, en la colonia Doctores.  En el lugar se aseguró una motocicleta y el arma que portaba el presunto agresor. 
Anuncio