°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro confirma que se reunión con delegación de EU

"El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética". Foto Ap
"El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética". Foto Ap
07 de marzo de 2022 22:55

Washington. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó el lunes que sostuvo una reunión “cordial” con delegación de Estados Unidos y acuerda trabajar agenda de interés, al tiempo que informó que se reanuda el proceso de dialogo nacional.

“El sábado pasado llegó a Venezuela una delegación de Estados Unidos, la recibí en el palacio presidencial como he recibido en otras ocasiones a otros gobiernos del mundo​​​. Tuvimos una reunión respetuosa, cordial, muy diplomática, entre la delegación del Gobierno de Estados Unidos y el venezolano, la hicimos en el despacho presidencial principal, ahí estaban las banderas de Estados Unidos y Venezuela y se veían bonitas, unidas como deben estar”, expresó Maduro en una alocución durante una reunión con el alto mando político, el consejo de vicepresidentes y el alto mando militar.

La Casa Blanca confirmó ayer que una delegación estadunidense sostuvo conversaciones el fin de semana en Venezuela con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y otras autoridades, y que el suministro de energía estuvo sobre la mesa, mientras Washington busca formas de reducir sus importaciones de petróleo ruso.

"El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética", declaró a periodistas la portavoz del gobierno de Joe Biden, Jen Psaki.

Agregó que la delegación también habló sobre la situación de ciudadanos estadunidenses detenidos en Venezuela, entre los cuales hay seis ejecutivos de Citgo arrestados en en 2017. Pero enfatizó que las conversaciones sobre energía y el destino de los detenidos son "conversaciones separadas".

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas a principios de 2019, luego de que Maduro asumió un segundo mandato en elecciones cuestionadas por Washington que reconoció entonces al líder opositor Juan Guaidó, como única autoridad legítima, e impuso una batería de sanciones a Caracas para forzar la salida de Maduro.

Las medidas incluyen un embargo vigente desde abril de 2019 que impide a Venezuela negociar su crudo -que representaba 96 por ciento de los ingresos del país- en el mercado estadunidense.

Imagen ampliada

Asegura Polonia haber derribado drones rusos que invadieron su espacio aéreo

Polonia aseveró que derribó drones que violaron su espacio aéreo durante un bombardeo ruso en Ucrania, y cerró la noche del martes cuatro aeropuertos.

Global Sumud Flotilla denuncia segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez

La embarcación 'Alma', que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior. Nuestro viaje y solidaridad con Palestina siguen adelante, señalaron activistas.

Caracas desmiente vuelo de helicóptero estadunidense frente a sus costas

Maduro denunció que la gobernadora de Puerto Rico quiere convertir a la isla en base para agredir a Venezuela.
Anuncio