°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé EU adelantar 2.750 mdd para refugiados en frontera de Polonia

Personas que vienen de Ucrania cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia en Korczowa, Polonia, el 5 de marzo de 2022. Foto Afp
Personas que vienen de Ucrania cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia en Korczowa, Polonia, el 5 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de marzo de 2022 12:24

Rzeszów, Polonia. El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, visitó la frontera de Polonia con Ucrania este sábado e informó que Washington prevé adelantar otros 2.750 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria ante la llegada de refugiados ucranios.

"El pueblo polaco sabe lo importante que es defender la libertad", subrayó Blinken tras un encuentro con el ministro polaco de Relaciones Exteriores, Zbigniew Rau, en Rzeszow, cerca de la frontera con Ucrania.

Blinken visitó un centro polaco en la frontera con Ucrania que acoge a unos 3.000 refugiados.

"Polonia está realizando una labor vital en respuesta a esta crisis", insistió.

El secretario de Estado anunció que la Casa Blanca buscaba obtener 2.750 millones de dólares para apoyar a las personas que huyen de Ucrania, y a los países que las aceptan desde que comenzó el ataque ruso, el 24 de febrero.

Rau, por su parte, afirmó que Polonia seguirá abierta a todos los que huyen de la invasión rusa. "La agresión rusa en Ucrania ha provocado una crisis humanitaria de proporciones inimaginables", dijo el ministro polaco.

"Nuestra prioridad es organizar una ayuda eficaz a los cientos de miles, y pronto millones de refugiados", declaró.

Rau se comprometió a no discriminar a los refugiados de distintas nacionalidades, después de que salieran a la luz informaciones según las cuales los africanos habían tenido problemas en la frontera con Polonia. También acusó a las fuerzas rusas de cometer "crímenes de guerra" al bombardear zonas residenciales.

Más de 827.600 personas huyeron de Ucrania para refugiarse en Polonia desde el 24 de febrero, según dijeron los guardias fronterizos polacos este sábado.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, que también se reunió con Blinken, pidió sanciones más duras contra Rusia y que todos los bancos rusos sean excluidos del sistema de intercambio bancario SWIFT.

Blinken, el máximo responsable de Estados Unidos en visitar Polonia desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, llegó este sábado al país. Viajará también a Moldavia y a los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), con el objetivo de mostrar el apoyo de Washington a su seguridad y reforzar la unidad occidental contra Moscú.

Imagen ampliada

Nuevo ataque de EU a lancha en el Pacífico; esta ocasión hay tres muertos

El Comando Sur afirmó en X que “por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada”.

COP30: Lula da Silva exige decisiones "urgentes" en torno al Cambio Climático

El presidente de Brasil, Lula da Silva, criticó el "negacionismo" climático, al sostener que la participación y las críticas hechas por la sociedad civil están alineadas con el conocimiento científico.

Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela dijo que el pueblo trinitense debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para amenazar y bombardear.
Anuncio