°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto en Ucrania impulsa encarecimiento del gas LP

El costo del gas LP se incrementará 3.8% a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la CRE implementó el tope de precios. Foto Víctor Camacho / Archivo
El costo del gas LP se incrementará 3.8% a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la CRE implementó el tope de precios. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de marzo de 2022 12:59

Ciudad de México. El costo del gas licuado de petróleo (LP) se incrementará 3.8 por ciento a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) implementó el tope de precios.

De acuerdo con la lista publicada por el órgano regulador, en la semana del 5 al 12 de marzo, el precio promedio nacional del combustible doméstico que se vende por kilogramo se ubicará en 24.30 pesos y en 13.12 por litro.

Este es el segundo periodo consecutivo que el energético observa un encarecimiento, el cual es provocado por el alza en los precios internacionales del crudo como consecuencia de la invasión a Ucrania por parte del ejército ruso.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, no sólo son aún las poblaciones con el costo más alto en México, sino donde más se encareció al aumentar 5.30 por ciento respecto a la semana pasada.

Los pobladores de esos municipios pagarán 29.05 pesos por kilogramo y 15.69 pesos por litro.

A pesar de que Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas, serán las localidades con el menor costo en todo el territorio nacional, el gas LP observó un alza de 3.6 por ciento semanal.

Los habitantes de esas regiones desembolsarán 11.73 pesos por litros y 21.72 pesos por kilo.

El costo del gas doméstico en la Ciudad de México, así como en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, mostró un aumento de 3.6 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

Los pobladores del Valle de México deberán pagar 23.74 pesos por kilogramo y 12.82 pesos por litro del energético.

En Guadalajara y otras localidades alrededor de la capital de Jalisco, el precio del combustible aumentó 5.34 por ciento respecto al periodo anterior inmediato, pues el costo por kilo se fijó en 13.40 pesos y por litro en 12.72 pesos.

En algunos municipios de Nuevo León, incluida la ciudad de Monterrey, el costo observó un alza semanal de 5.3 por ciento, por lo que los habitantes de esas zonas desembolsarán 27.81 pesos por kilogramo y 15.01 pesos por litro.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3hCv1IJ.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio