°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto en Ucrania impulsa encarecimiento del gas LP

El costo del gas LP se incrementará 3.8% a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la CRE implementó el tope de precios. Foto Víctor Camacho / Archivo
El costo del gas LP se incrementará 3.8% a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la CRE implementó el tope de precios. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de marzo de 2022 12:59

Ciudad de México. El costo del gas licuado de petróleo (LP) se incrementará 3.8 por ciento a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) implementó el tope de precios.

De acuerdo con la lista publicada por el órgano regulador, en la semana del 5 al 12 de marzo, el precio promedio nacional del combustible doméstico que se vende por kilogramo se ubicará en 24.30 pesos y en 13.12 por litro.

Este es el segundo periodo consecutivo que el energético observa un encarecimiento, el cual es provocado por el alza en los precios internacionales del crudo como consecuencia de la invasión a Ucrania por parte del ejército ruso.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, no sólo son aún las poblaciones con el costo más alto en México, sino donde más se encareció al aumentar 5.30 por ciento respecto a la semana pasada.

Los pobladores de esos municipios pagarán 29.05 pesos por kilogramo y 15.69 pesos por litro.

A pesar de que Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas, serán las localidades con el menor costo en todo el territorio nacional, el gas LP observó un alza de 3.6 por ciento semanal.

Los habitantes de esas regiones desembolsarán 11.73 pesos por litros y 21.72 pesos por kilo.

El costo del gas doméstico en la Ciudad de México, así como en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, mostró un aumento de 3.6 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

Los pobladores del Valle de México deberán pagar 23.74 pesos por kilogramo y 12.82 pesos por litro del energético.

En Guadalajara y otras localidades alrededor de la capital de Jalisco, el precio del combustible aumentó 5.34 por ciento respecto al periodo anterior inmediato, pues el costo por kilo se fijó en 13.40 pesos y por litro en 12.72 pesos.

En algunos municipios de Nuevo León, incluida la ciudad de Monterrey, el costo observó un alza semanal de 5.3 por ciento, por lo que los habitantes de esas zonas desembolsarán 27.81 pesos por kilogramo y 15.01 pesos por litro.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3hCv1IJ.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio