°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sindicato y Mazda en Salamanca deben renegociar el CCT

Imagen
En una consulta para validar su contrato colectivo, trabajadores de la planta Mazda en Salamanca rechazaron el convenio de revisión general que habían acordado la empresa automotriz y un sindicato cetemista, por lo que ahora deberán renegociarlo. Foto tomada del sitio de www.mazda.mx / Archivo
04 de marzo de 2022 12:10

Ciudad de México. En una consulta para validar su contrato colectivo (CCT), trabajadores de la planta Mazda, en Salamanca, Guanajuato, rechazaron el convenio de revisión general que habían acordado la empresa automotriz y un sindicato cetemista, por lo que ahora deberán renegociarlo hasta que los obreros avalen su contenido.

De un total de 4 mil 305 trabajadores con derecho a votar, mil 916 votaron en contra del CCT, con el propósito de reclamar mejoras en sus condiciones laborales, prestaciones y salarios. En tanto que mil 673 lo hicieron favor.

Este ejercicio –que se realizó desde el miércoles pasado y concluyó ayer– se trata de un proceso distinto a la legitimación de CCT al que están obligados a realizar todos los sindicatos antes de mayo de 2023.

Como parte de la reforma laboral, este proceso se realizó con base en el artículo 390 Ter de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que para que un contrato colectivo, inicial o de revisión, pueda registrarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, debe contar con el apoyo mayoritario de los trabajadores a través del voto personal, libre y secreto.

Así, el Sindicato Nacional de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) –titular del CCT– y la compañía japonesa deberán sentarse a negociar un nuevo documento con incremento salarial y prestaciones, los cuales se aplicarán hasta que los trabajadores lo aprueben, mediante otra consulta del convenio de revisión.

En un comunicado, la Casa Obrera del Bajío señaló que con la consulta se pretendía avalar la negociación realizada en octubre de 2021 “a espaldas de los trabajadores, pero el día ayer se expresó un rechazo a lo que pretendían imponer la cúpula sindical y la empresa”.

CCH celebra segunda mesa diálogo contra violencia en el plantel

Padres de familia y estudiantes insistieron en la necesidad de erradicar la presencia de grupos de porriles.

Amenaza ciclón ‘Alberto’ con impactar Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Campeche y QR

La Conagua prevé lluvias torrenciales en los estados colindantes con el Golfo de México.

Piden al próximo gobierno un verdadero compromiso con la agricultura

La Campaña Nacional Sin maíz no hay país resaltó que el actual titular de Sader no puede "repetir" en el gabinete de Sheinbaum, porque ha impulsado un modelo de producción "depredador".
Anuncio