°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carteles de apoyo a AMLO no violan veda si los pagan ciudadanos: INE

Lorenzo Córdova en el INE de Hidalgo. Foto Ricardo Montoya
Lorenzo Córdova en el INE de Hidalgo. Foto Ricardo Montoya
04 de marzo de 2022 20:32

Pachuca, Hgo. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello dijo que la colocación de carteles montados en espectaculares en respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador o promoviendo la participación a la consulta ciudadana para la revocación del mandato del próximo 10 de abril no viola la ley electoral, siempre y cuando no sean pagados por funcionarios y legisladores o con recursos públicos.

De visita por la ciudad de Pachuca, Córdoba aclaró que de acuerdo a la legislación electoral, que reiteró no fue avalada por el INE sino por la mayoría de legisladores del Congreso de la Unión, el único autorizado para promover la participación en la consulta es el INE “y los ciudadanos, en lo individual u organizados”.

Agregó que los ciudadanos sin cargo público y sin recurrir a dinero del erario público pueden contratar espectaculares o publicidad de otra naturaleza, menos en medios de comunicación masiva como radio y televisión.

Dijo que la ley prohíbe que los partidos políticos tampoco puedan hacer uso de sus prerrogativas para promover la participación de los ciudadanos a la consulta.

Puntualizó que la prohibición para que los partidos no puedan promover la revocación de mandato no fueron establecidas por el INE sino por los diputados que conforman la mayoría en San Lázaro, por lo que pidió que se ajusten a esa “reglamentación”.

Aseguró que se han dictado medidas cautelares para el retiro de “publicidad prohibida que es la que proviene de los gobiernos, de los servidores y de los partidos”.

Horas después de esta declaración, Claudia Lilia Luna, presidenta del PAN en Hidalgo, anunció que no acudiría a firmar el acuerdo de equidad e Integridad Electoral para el proceso de elección a gobernador de Hidalgo realizado este viernes en la ex hacienda La Concepción, del municipio de San Agustín Tlaxiaca.

En entrevista, señaló que hay inequidad tanto en el proceso para realizar la consulta como en el de elección a gobernador de Hidalgo.

La inequidad, aclaró, es porque la autoridad electoral no ha llevado al cabo medidas cautelares para quitar 50 carteles espectaculares con la imagen del presidente de México encaminados a incidir en ambos procesos.

En el acuerdo, al que fueron convocados los presidentes de todos los partidos políticos registrados en la entidad , los presidentes de los tribunales electorales estatal y federal; los titulares del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y el Instituto Nacional Electoral, así como el gobernador Omar Fayad Meneses y representantes del Poder Legislativo y Judicial, se pretende garantizar que la contienda del próximo 5 de junio los participantes se conduzcan con respeto y equidad.

Imagen ampliada

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.
Anuncio