°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pagaremos impuestos requeridos por venta de Citibanamex: Torres Cantú

Imagen
Ernesto Torres Cantú, director general de Citi para América Latina. Foto Francisco Olvera / Archivo
03 de marzo de 2022 16:16

Ciudad de México. “Se van a pagar todos los impuestos que tengamos que pagar” en la venta de Citibanamex por parte de su controlador, el estadunidense, Citigroup, afirmó Ernesto Torres Cantú, director general de Citi para América Latina.

“Se van a pagar los impuestos que tengamos que pagar, estamos en una etapa al principio (de reuniones con el SAT) en el sentido de ver las estructuras, pero nada se puede definir hasta que no sepamos el precio de venta y la estructura de la venta”, dijo a medios el banquero previo a la inauguración de la Reunión Plenaria de Citibanamex.

El ex director general del banco en México, comentó que la venta de Citibanamex es parte del proceso de la definición de la estrategia de Citi.

“Nos estamos concentrando en lo que estamos especializados, lo que hacemos mejor, la banca corporativa, por esa razón desde el año pasado anunciamos la venta de 13 negocios de la banca de consumo en Asia que ahorita se están consolidando, y el anuncio que hicimos el 11 de enero para México es exactamente lo mismo, no es algo relativo a México”, señaló.

Torres Cantú detalló que “en México nos vamos a quedar con la banca corporativa también, con un banco ya operando nada más con el nombre de Citi. Los clientes seguirán con el servicio que tengamos en Citi para ese segmento de la misma manera de los clientes que tenemos en consumo y empresarial, también continuarán con la misma calidad de servicio del sistema”.

El directivo precisó que se espera que, para finales de este año, ya se pueda anunciar quién será el comprador.

“Hay varios interesados, el valor del banco no lo ponemos, se pone en el proceso de venta. (El costo del banco) tiene que ser algo de acuerdo a lo que nosotros creemos que vale”, agregó.

 

 

 

 

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio