°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 500 muertos y mil 600 heridos, reporta Rusia

Un hombre armado se encuentra junto a los restos de un vehículo militar ruso en Bucha, cerca de la capital ucrania de Kiev, el 1 de marzo de 2022. Foto Ap
Un hombre armado se encuentra junto a los restos de un vehículo militar ruso en Bucha, cerca de la capital ucrania de Kiev, el 1 de marzo de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de marzo de 2022 12:58

Moscú. Casi 500 militares rusos murieron y cerca de mil 600 resultaron heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania la semana pasada, informó este miércoles el ejército ruso, en su primer balance oficial.

"Desgraciadamente [...] tuvimos pérdidas. 498 militares rusos murieron [...] y mil 597 de nuestros camaradas fueron heridos" en las operaciones iniciadas el 24 de febrero, declaró el portavoz del ejército, Igor Konashenkov, en imágenes difundidas por la televisión pública rusa.

"Las familias de los fallecidos reciben toda la ayuda posible", aseguró.

Según el portavoz castrense ruso, las bajas de "los militares y los nacionalistas ucranianos" se elevan a 2 mil 870 muertos y unos 3 mil 700 heridos.

Las fuerzas rusas intentan cercar Kiev desde el oeste y el este. Sin embargo, no resulta claro si Rusia tiene suficiente poder de combate para completar el asedio de la ciudad y mantenerse dentro con contraataques ucranios. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Reino Unido suspende negociaciones comerciales con Israel por ofensiva contra Gaza

Reino Unido convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en respuesta a la intensificación de la ofensiva de ese país en Gaza.

La CIA y México espiaron a diplomáticos cubanos y soviéticos hasta 1994

Fueron "reclutados", sin que supieran: Ricardo Garibay, Manuel Carballido, Alicia Reyes y Francisco Zendejas, entre otros intelectuales.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el final de su "escandalosa" ofensiva en Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Mark Carney, y su par británico, Keir Starmer, afirmaron en una declaración conjunta: “estamos frontalmente contra la ampliación de las operaciones militares en Gaza. El nivel de sufrimiento humano es intolerable".
Anuncio