°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Graue al nuevo decano de la Facultad de Derecho

Luego de que el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM nombró como nuevo decano al abogado Everardo Moreno Cruz, y en consecuencia presidente del Tribunal Universitario, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, lo recibió hoy. Foto tomada del sitio de www.dgcs.unam.mx/
Luego de que el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM nombró como nuevo decano al abogado Everardo Moreno Cruz, y en consecuencia presidente del Tribunal Universitario, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, lo recibió hoy. Foto tomada del sitio de www.dgcs.unam.mx/
01 de marzo de 2022 15:34

Ciudad de México. Luego de que el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM nombró como nuevo decano al abogado Everardo Moreno Cruz, y en consecuencia presidente del Tribunal Universitario, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, lo recibió en la Torre de Rectoría.

Moreno Cruz sustituye en el cargo al jurista Eduardo López Betancourt, quien fue destituido por el Consejo Técnico como miembro integrante de este órgano colegiado y en su carácter de decano del mismo, tras su vinculación a proceso penal por el delito de hostigamiento sexual agravado.

En sus oficinas de la Torre de Rectoría, Graue Wiechers dio la bienvenida a Moreno Cruz, quien el pasado viernes rindió protesta como decano del Consejo Técnico de la FD y de acuerdo con la legislación universitaria, asume también la presidencia del máximo órgano disciplinario de la Universidad.

En la reunión estuvieron el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; el abogado general, Alfredo Sánchez Castañeda; y el director de la FD, Raúl Contreras Bustamante.

Moreno Cruz es doctor en Derecho por la UNAM y se ha desempeñado como profesor en esa entidad académica desde hace más de cuatro décadas.

Además, ha ocupado diversos cargos en el servicio público como subprocurador general de la República; secretario auxiliar en la Secretaría de la Presidencia de la República; asesor de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Marina; Oficial Mayor del Tribunal Superior Agrario; fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Previstos en Leyes Especiales, entre otros.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio