°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moscú revira con el cierre de su espacio aéreo a 36 naciones

Aviones comerciales de Aeroflot están estacionados en el aeropuerto Sheremétievo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 1 de marzo de 2022. Foto Ap
Aviones comerciales de Aeroflot están estacionados en el aeropuerto Sheremétievo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 1 de marzo de 2022. Foto Ap
01 de marzo de 2022 08:47

Moscú. Rusia cerró este lunes su espacio aéreo a las compañías de 36 países, entre ellos la totalidad de la Unión Europea (UE), en respuesta a las sanciones contra sus aerolíneas, anunció el lunes la Agencia para el Transporte Aéreo.

De conformidad con el derecho internacional, en respuesta a las prohibiciones de los estados europeos a los vuelos de los aviones civiles operados por las aerolíneas de Rusia o registradas en el país, se aprueba limitaciones a los vuelos de las compañías de 36 países, señaló la institución en un comunicado.

Previamente, la UE oficializó el cierre de su espacio aéreo para las aerolíneas de Rusia en respuesta a las acciones que, según el bloque comunitario, desestabilizan la situación en Ucrania.

Los estados miembros (...) denegarán a las aeronaves operadas por compañías aéreas rusas, incluidas las compañías comercializadoras mediante acuerdos de código compartido o de reserva de capacidad, a las aeronaves matriculadas en Rusia, y a las aeronaves no matriculadas en Rusia pero que pertenezcan, sean fletadas o estén de otro modo bajo el control de personas físicas o jurídicas, entidades u organismos rusos, el permiso para aterrizar en el territorio de la Unión, despegar desde este o sobrevolarlo, señala el texto publicado en el Diario Oficial de la UE.

Más de 180 vuelos fueron suspendidos o cancelados en los aeropuertos de Domodédovo, Sheremétievo y Vnúkovo a las afueras de Moscú después de que los 27 países de la UE cerraran su espacio aéreo a las aerolíneas de Rusia, según los datos del portal Yandex Raspisanie.

En tanto, la aerolínea rusa Aeroflot retiró de la venta de boletos con destinos a Cuba, México y Estados Unidos.

Según el sitio de la Asociación de Turoperadores de Rusia (Atorus), la línea bandera no incluye en sus ventas para los próximos días viajes a La Habana, en Cuba, Cancún, en México, y las ciudades estadunidenses de Nueva York, Los Ángeles y Miami.

Imagen ampliada

Aprueba Cámara baja de Texas nuevos distritos legislativos de tendencia republicana

La aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas se produjo a instancias del presidente Donald Trump.

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.