°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manejo opaco de $2,589 millones en Guanajuato

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato. Foto Pablo Ramos / Archivo
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato. Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de febrero de 2022 09:09

Guanajuato, Gto., El gobierno de Guanajuato, encabezado por el panista Diego Sinhue Rodríguez, maneja sin transparencia más de 2 mil 589 millones 970 mil pesos que tiene depositados en 24 fideicomisos, reveló en tribuna la diputada Alma Alcaraz Hernández, de Morena, quien presentó una iniciativa para que el Congreso local regule la creación y operación de estos fondos.

Los fideicomisos son públicos y, por tanto, deberíamos tener mayor conocimiento de cómo un grupo de bancos administra casi 3 por ciento del presupuesto del estado, cobrando cuotas y servicios, argumentó.

Alma Alcaraz destacó que el fideicomiso para el desarrollo social y seguridad pública de la Secretaría de Gobierno dispone de 907 millones 329 mil pesos y es el más alimentado en el presupuesto de 2022. Contaba con más de 291 millones de pesos y este año le inyectaron más de 615 millones.

Agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial tiene cinco fideicomisos; otros tantos la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; las secretarías de Educación y la de Desarrollo Económico Sustentable, tres cada una; la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y la Secretaría de Gobierno, dos cada una; los institutos Estatal de Cultura, de Seguridad Social del Estado y las secretarías de Seguridad Pública y de Turismo, uno cada dependencia.

La legisladora morenista propuso reformar 10 artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para que sea el Legislativo el que autorice la creación de estos entes financieros, el nombramiento y destitución de los directores e integrantes de los comités técnicos, así como determinar su extinción, los montos asignados y que presenten informes trimestrales.

En Guanajuato, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado advierte que estos fondos deberán constituirse exclusivamente para auxiliar al gobernador en actividades que le sean propias, lo cual implica que pueden aplicarse a prácticamente todas las áreas gubernamentales, señaló.

La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del gobierno del estado expidió los Lineamientos Generales en Materia de Fideicomisos Públicos Estatales, que son omisos respecto a las medidas de transparencia, austeridad y racionalidad de esos recursos, afirmó.

En un sistema democrático, los pesos y contrapesos entre poderes son indispensables para combatir la corrupción y establecer límites a las facultades y potestades que cada uno puede ejercer, expuso al presentar la iniciativa.

El grupo parlamentario de Morena también propuso reformar las leyes de Contrataciones Públicas y para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos, a fin de que el Congreso sea el que autorice la ampliación de las partidas destinadas a comunicación social y publicidad del estado.

Este rubro tiende a tener ampliaciones presupuestales que incrementan hasta en 277 por ciento el monto aprobado por el Poder Legislativo, afirmó la diputada Martha Edith Moreno Valencia, de Morena.

De 2017 a 2021 el estado ejerció más de 2 mil millones de pesos en servicios de comunicación social y publicidad, detalló.

 
Imagen ampliada

Ataque armado en Hermosillo deja un policía muerto y uno lesionado

El ataque ocurrió alrededor de las 22:50 horas de este lunes sobre la calle Dalia, una de las vialidades principales de este sector al sur poniente de Hermosillo, donde vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones antes de que la unidad oficial quedara detenida a mitad de la calle.

Se reporta ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Fuentes de seguridad señalaron que pobladores de esta localidad informaron que en los alrededores del mercado se escucharon detonaciones de arma de fuego

UACh y CONACCA avanzan en proyectos de innovación para el sector alimentario y de abasto

Desarrollan un proyecto integral de alto impacto que va desde el manejo de residuos orgánicos hasta el diseño y creación de maquinaria automatizada y capacitación de comerciantes y empresarios.
Anuncio