°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciones a Rusia impactarán precios de energía y granos: OMC y FMI

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Foto Europa Press / Archivo
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Foto Europa Press / Archivo
25 de febrero de 2022 11:15

Washington. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el viernes que las sanciones financieras contra Rusia se sumarán a los impactos económicos de la guerra en Ucrania, que se transmiten principalmente a través del aumento de los precios de la energía y los granos, lo que incidirá en la inflación.

En un evento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown, Georgieva también dijo que una mayor incertidumbre en los mercados financieros causada por el conflicto puede provocar "salidas de capital de los mercados emergentes, cuando necesitamos exactamente lo contrario: más financiamiento". 

Estados Unidos y sus aliados impusieron duras sanciones contra las 10 mayores instituciones financieras de Rusia, así como medidas de control de exportación que reducirán en más de la mitad las importaciones de alta tecnología del país. Vía Graphic News

La jefa de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió también sobre los "impactos económicos" de la guerra en Ucrania, un importante exportador de trigo, que perjudicarán a los consumidores de todo el mundo.

"Va a haber un gran impacto con respecto a los precios del trigo y los precios del pan también para la gente común", dijo en un evento virtual con la jefa del FMI.

Ngozi recordó que Ucrania "es uno de los mayores exportadores de trigo del mundo".

Georgieva evocó sus advertencias previas sobre el "riesgo económico significativo" del conflicto en medio de la recuperación mundial de la pandemia de covid-19 y dijo que "el impacto irá más allá de Ucrania".

Destacó la presión adicional sobre la inflación, que probablemente se acelere en medio del aumento de los precios de la energía y el trigo.

Estados Unidos y Europa impusieron sanciones a Rusia que afectan al rubro financiero, pero perdonaron en buena medida a los sectores del petróleo y la agricultura, ante temores de que terminen afectándolos también a ellos.

Las sanciones "se suman al impacto económico de esta crisis y afectarán principalmente los precios de la energía y de los granos, lo que se agrega a la creciente preocupación por la inflación y cómo se puede contrarrestar", afirmó Georgieva.

Asimismo, el conflicto de Ucrania agrega "mucha incertidumbre" a la economía global que se refleja en los mercados financieros y socava la confianza en los países emergentes provocando un éxodo de capitales en momentos en que necesitan más financiamiento.

Georgieva, que es búlgara, dijo tener una conexión personal con la crisis, ya que su hermano está casado con una ucrania y viven en una ciudad cerca de la frontera con Rusia.

"Sé que en este momento es muy difícil ver una salida hacia la paz, pero (...) debemos encontrar una manera de traer esa paz que la gente desesperadamente quiere".

Imagen ampliada

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.

Se ubica el peso mexicano en su mejor nivel en 8 meses

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó este martes en 19.27 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre reportado por el Banco de México.

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.
Anuncio